El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, ha confirmado este mismo viernes que la Xunta de Galicia impulsará este año de manera coordinada con el sector el Bono Activa Comercio con un crédito inicial de 5 millones de euros.
En este sentido, anunció que como novedad este año el Gobierno gallego hará una única convocatoria para que los establecimientos que se quieran adherir lo puedan hacer. Así, solo tendrán que inscribirse una única vez para las distintas ediciones del mismo año, continuando la línea de simplificación administrativa marcada por el Ejecutivo autonómico.
Así lo manifestó en la Comisión 6ª de Industria, Energía, Comercio y Turismo en respuesta a una pregunta relacionada con esta iniciativa en la que también hizo balance de las campañas del Bono Activa Comercio del año 2024, poniendo en valor el compromiso de la Xunta de Galicia con el comercio de proximidad.
De este modo, el director general subrayó los buenos datos obtenidos en la pasada edición —que se dividió en dos convocatorias en los meses de mayo y noviembre—, destacando que la de noviembre fue ampliada en diciembre por el éxito alcanzado, movilizándose más de 11 millones de euros en compras y descuentos en el comercio local solo en las primeras 48 horas.
Gabriel Alén destacó que el año pasado el Gobierno gallego destinó la esta iniciativa 7,5 millones de euros en descuentos a través de 600.000 transacciones comerciales, que en el conjunto de las 4 provincias gallegas movilizaron cerca de 24 millones de euros en los más de 7.500 comercios adheridos la esta iniciativa.
Además, el director general recordó otras iniciativas de promoción del comercio local que están disponibles, como la orden para el impulso de las actividades de los Centros Comerciales Abiertos —abierta hasta el 19 de marzo—, dotada de 2,5 millones de euros y con la que se trata de reforzar su excelencia y la capacidad de dinamización de los entornos en los que se integran. También la orden de ayudas para impulsar la modernización, digitalización y sostenibilidad del comercio minorista y de los talleres artesanales gallegos —abierta hasta el 26 de marzo—, y que cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros.
Todas estas medidas, se enmarcan en el futuro Plan Estratégico del Comercio 2025-2030, que tras un proceso de escucha activa y de conocimiento de la situación real del sector, estará finalizado este mes de marzo.
Después de muchos esfuerzos, Valença ha logrado identificar seis fortalezas históricas. Así es su nuevo Patrimonio de Interés Municipal
Continúa la investigación por el brote de sarna detectado en Vigo. El Sergas ha notificado un nuevo contagio, pero no tiene constancia de más focos
Este es el videojuego gratis que permite detectar problemas cognitivos a mayores de 55 años. Es entretenido y tiene talento de Vigo
Ponen a la venta un edificio entero en Vigo con hasta 10 pisos. Se trata de un icónico inmueble en el que a día de hoy vive gente
Este es el videojuego gratis que permite detectar problemas cognitivos a mayores de 55 años. Es entretenido y tiene talento de Vigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL