• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta decreta el nivel máximo de restricciones en Baiona y Bueu

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
15/12/2020

Nuevos cambios en las restricciones aplicadas por la Xunta de Galicia para frenar el avance del coronavirus. Sanidade informó a última hora de este martes que el comité de expertos ha decidido aplicar el máximo nivel de limitaciones a Baiona, Bueu y Ribeira. En el caso del concello morracense, el departamento que dirige Julio García Comesaña ya avanzó el pasado viernes que se encontraba en situación de "vigilancia especial" mientras que el municipio de la comarca de O Val Miñor registró un contundente empeoramiento en su incidencia acumulada en los últimos 14 días, superando en la jornada de hoy los 300 casos por cada 100.000 habitantes, lo que la convierte en estos momentos en el concello miñorano con peor situación epidemiológica.

Baiona, al estar en el nivel máximo de restricciones, queda cerrada fuera de la almendra que compone Vigo junto a los concellos de Gondomar, Nigrán, Mos y O Porriño. Por lo tanto, tanto la villa real como Bueu sufrirán, una vez entren en vigor de la noche del miércoles al jueves, limitaciones especiales de movilidad (no se podrá entrar ni salir del municipio salvo causa justificada) y su hostelería tendrá que abrir hasta las 17:00 horas, con reducción de aforo del 50% en el exterior y permitiendo la reunión de hasta cuatro personas no convivientes. En esta fase o se permite acoger a clientes en el interior de los bares y cafeterías en este nivel máximo de limitaciones.

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

Por otro lado, el comité de expertos que asesora a la Xunta de Galicia ha decidido no aliviar las restricciones que desde el viernes están aplicándose en algunos concellos del área sanitaria de Vigo como es el caso de las almendras de Vigo-Mos-Nigrán-Gondomar-O Porriño y Tomiño-A Guarda-O Rosal y los municipios de Cangas, Moaña, Ponteareas, Tui y Redondela.

Otra de las decisiones adoptadas ha sido pasar al nivel medio de restricciones a los concellos de Santa Comba, Mazaricos, Negreira, Carnota, Rodeiro, A Illa y Fisterra. Además, se acordó que Santiago de Compostela también pase al nivel medio, pero en este caso cerrado perimetralmente. Por otro lado, tras analizar la evolución epidemiológicos en el conjuntos de los concellos gallegos, el comité también acordó implementar "una vigilancia especial" en Verín, O Barco, A Rúa, Cedeira y San Sadurniño.

En el encuentro también se ha abordado el plan de Navidad por el que apostará Galicia para estas echas tan señaladas. No obstante, desde la Xunta de Galicia apuntan que todavía hay que redactar con detalle el protocolo de medidas para el periodo situado entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, por lo que las decisiones adoptadas se anunciarán en la rueda de prensa que ofrecerá el conselleiro Julio García Comesaña este miércoles a las 11:30 horas.

Con respecto a la situación actual del área sanitaria de Vigo y a falta de conocer el balance del SERGAS que se publicará alrededor de las 10:00 horas, el espacio sanitario vigués registra por segunda vez en tres días un repunte de casos activos. En este caso, sufre un aumento de 25 pacientes activos, provocado por el bajo número de altas que se han producido en las últimas 24 horas (tan solo 24). El otro aspecto negativo reside en la carga hospitalaria, donde el área sanitaria de Vigo sube tanto en pacientes ingresados en UCI -de 12 pasa a 14- como en hospitalizados en planta -de 44 pasa a 48-.

El área sanitaria de Vigo cuenta con un total de 1.329 pacientes activos, de los que 14 están ingresados en UCI -ocho en el Álvaro Cunqueiro, cinco en Povisa y uno en Vithas Fátima- mientras que 48 se encuentran hospitalizados en planta -30 en el Álvaro Cunqueiro, 17 en Povisa y uno en Vithas Fátima-. El número de pacientes que han logrado superar la pandemia asciende a 9.627. La cifra de PCR realizadas hasta la fecha alcanza las 210.698.

El dato que ya conocemos y que ya figurará en el balance del SERGAS es que este martes se han producido dos nuevas muertes por coronavirus en el área sanitaria de Vigo. Se trata de una mujer de 89 años que estaba ingresada en el Hospital Álvaro Cunqueiro y una mujer de 93 años que murió en la Residencia Vila do Conde de Gondomar. Con estos dos nuevos decesos, la cifra de muertes a causa de la pandemia en el espacio sanitario vigués asciende a 248.

Temas: coronavirusdesescaladaSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Incendio en Oia (Foto: Adrián Irago / Europa Press).
Enfoque

Estabilizado el incendio de Oia tras arrasar con al menos 60 hectáreas

Medio Rural da por estabilizado el incendio de Oia y señala que quemó 60 hectáreas. Sigue activo el fuego originado en Vilaboa

PorIván Dacal
22/08/2025
Enfoque

Caballero clama contra la exclusión de Vigo de los exámenes MIR: "Estamos en desacuerdo absoluto"

El alcalde ha acusado a la Xunta de no defender a Vigo y ha explicado que enviará una carta a la Ministra y otra al conselleiro

PorEuropa Press
22/08/2025
Imagen recurso
Enfoque

Muere un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

El suceso tuvo lugar este viernes a las 17:00 horas. Los servicios médicos desplazados al lugar no pudieron hacer nada por salvarle la vida

PorEuropa Press
22/08/2025
Foto: Policía Nacional
Enfoque

Prisión provisional para los detenidos por asaltar a un anciano en Vigo, maniatarle y robarle

Los detenidos entraron al domicilio y amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo al hombre. Ahora ingresan en prisión

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X