• Ana Belén Vigo
  • A Xanela Gastronómica
  • Vigo Verde
  • Mirador 360º
  • Restaurante carretera Galicia
  • Vuelos Vigo
  • Combo Dominicano Salceda
  • Vigo SeaFest
  • Chiringuitos Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta decreta el nivel máximo de restricciones en Vigo y diez concellos de su área sanitaria

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
18/01/2021

El comité clínico de expertos que asesora a la Xunta de Galicia ha decidido decretar el nivel de riesgo extremo a Vigo, Gondomar, Mos, O Porriño, Nigrán, Arbo, A Cañiza, As Neves, Crecente, Mondariz y Salceda de Caselas. El nuevo estado al que llegan estos once concellos del área sanitaria viguesa tras empeorar drásticamente sus datos ante el COVID19 en las últimas semanas supondrá, como una de sus principales medidas, que la hostelería no podrá atender en el interior del local y solo podrá operar en el 50% del aforo de su terraza, además de establecer un cierre perimetral en estos municipios, por lo que solo se podrá acceder con causa justificada. Hay que recordar que en el caso de Vigo, el Ejecutivo gallego ya había aplicado un cierre perimetral individual dado su importante volumen de personas, una decisión que también se aplicó a las ciudades de Pontevedra y Lugo. Estos once concellos del área sanitaria de Vigo que se incorporan al nivel de máximas restricciones se unen a los que ya se encontraban en esta fase de "riesgo extremo" desde el pasado viernes, que son Moaña, Redondela, Ponteareas, Salvaterra, Tui, Tomiño, Baiona, Oia, A Guarda y O Rosal. La reunión todavía continúa a las 22:00 horas. En estos momentos todavía se está decidiendo cuánto entrarían en vigor estas nuevas medidas.

La aplicación de las máximas restricciones también conlleva el cierre temporal de actividades declaradas como no esenciales. Entre ellas estarían espectáculos feriales y de exhibición, espectáculos circenses, taurinos o pirotécnicos, así como actividades recreativas. Una vez la nueva normativa entre en vigor, se clausurarán establecimientos como los recintos feriales, los casinos, salas de bingo, salas de juego, tiendas de apuestas, pistas de patinaje, piscinas recreativas de uso colectivo, parques de atracciones y temáticos, parques acuáticos, salones recreativos, parques multiocio, furanchos, salas de conciertos, discotecas, pubs y cafés-espectáculo.

Másnoticias

Vigo ya vibra con los conciertos de Castrelos y se rinde a Ana Belén, "es el mejor inicio de un festival"

12/07/2025

Abre una nueva tienda de moda en el Centro Comercial Gran Vía de Vigo

12/07/2025

Además de los once concellos del área sanitaria que alcanzan el máximo nivel de restricciones, el comité clínico también ha decidido aplicar las medidas más estrictas para frenar el impacto de la pandemia en seis municipios del área sanitaria de Pontevedra (A Lama, Catoira, Forcarei, Meis, Pontevedra y Moraña), 12 de la de A Coruña (Betanzos, A Laracha, Sada, Abegondo, Cabana de Bergantiños, Corcubión, Coristanco, Dumbría, Muxía, Oza-Cesuras, Sobrado y Vilasantar), tres de la de Lugo (Burela, Cervo y O Vicedo), cinco de la de Ourense (Celanova, Porqueira, Ribadavia, Trasmiras y Vilar de Santos), diez de la de Santiago de Compostela (Ordes, Teo, A Baña, Negreira, Padrón, Rois, Dodro, Touro, Arzúa y Silleda) y nueve en la de Ferrol (Cariño, Cedeira, Cerdido, Mañón, Moeche, Mugardos, Neda, San Sadurniño y Valdoviño). En total, la Xunta ha decidido aplicar el estado máximo de restricciones en 116 municipios, lo que supone un 72% del total de su población.

Estas no son las únicas medidas que ha adoptado el comité clínico para frenar la oleada de nuevos contagios. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, concretará en una rueda de prensa que tendrá lugar este martes a primera hora las nuevas decisiones que se han alcanzado en la reunión de esta tarde. Este lunes, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, propone realizar un confinamiento de dos semanas "si la tercera ola de la pandemia no se controla de forma inmediata".

El impacto de la tercera ola ha desatado todas las alarmas. No solo en Galicia, sino en el conjunto de España. La decisión de adelantar el toque de queda al menos hasta las 20:00 horas es prácticamente unánime. Feijóo incluso se mostraba abierto a ubicar el inicio de la restricción a la movilidad nocturna a partir de las 18:00 horas, la misma medida que se está aplicando en Francia. El encuentro que mantendrán este miércoles el ministro Salvador Illa con los responsables de Sanidad de las autonomías permitirá conocer los nuevos detalles sobre el remodelado plan de desescalada que se instaurará para frenar el preocupante auge de contagios provocado en buena parte por las celebraciones navideñas.

Las gráficos no engañan. Son claras. Evidencian una tendencia muy preocupante. El coronavirus se encuentra desbocado, totalmente incontrolado en Galicia. La comunidad gallega va de récord en récord cada día. Encadena seis jornadas con más de 1.000 contagios nuevos diarios. La tercera ola destacaba por ser más contagiosa, pero ahora ese impacto se traslada también a los centros hospitalarios. De hecho, Galicia registra actualmente los mismos hospitalizados que en el mes de abril. Con la curva de casos activos en picos máximos, ninguna área sanitaria gallega resiste la contundencia del COVID19. Ninguna se encuentra por debajo del umbral de los 1.000 casos activos mientras que A Coruña se ha disparado por encima de los 3.000 pacientes y Vigo se ha consolidado como la segunda con peor comportamiento de la comunidad autónoma.

El área sanitaria de Vigo está a un paso de batir su propia marca de pacientes activos. Alcanzar el pico parece cuestión de horas ante la dinámica que arrastra el espacio sanitario vigués. En estos momentos registra 2.452 casos, pero uno de los parámetros más preocupantes está en el número de hospitalizaciones, que se ha duplicado en tan solo una semana, situándose en estos momentos en 85 pacientes hospitalizados en planta mientras que 20 se encuentra ingresados en UCI. El auge en esta variable ha propiciado que el Hospital Álvaro Cunqueiro haya decidido retrasar operaciones y habilitar más "camas Covid" ante el incremento de hospitalizados.

Por otro lado, Sanidade ha notificado a última hora de este lunes el fallecimiento de 24 personas por coronavirus. No obstante, estas muertes no se produjeron en la jornada de hoy, sino que hay algunos de los últimos días de la semana pasada pero según señalan desde la Consellería "no fueron validados por Saúde Pública". Entre los 24 nuevos decesos registrados en la comunidad gallega, cuatro corresponden al área sanitaria de Vigo. Se trata de una mujer de 93 años que falleció el día 14 en la residencia integrada Bo Día Sagunto de Día y que procedía de la residencia Moledo, un hombre de 63 años que murió el día 15 en el hospital Vithas Fátima mentras que el día 17 hay que lamentar el deceso de un hombre de 66 años que murió en el Hospital Álvaro Cunqueiro y que procedía de la residencia Paz e Ben de Tui y un hombre de 82 años que perdió la vida en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

Temas: coronavirusSERGASVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Vigo ya vibra con los conciertos de Castrelos y se rinde a Ana Belén, "es el mejor inicio de un festival"

La artista madrileña fue la encargada de inaugurar la nueva temporada de conciertos de Castrelos interpretando sus canciones más míticas

PorCarlos I. Castrillóny1 Otros
12/07/2025
Enfoque

A Xanela Gastronómica renace con un proyecto de alta cocina en un icónico espacio del área de Vigo

Uno de los restaurantes más top del área de Vigo renacerá con un ambicioso proyecto gastronómico. Abrirá en una finca histórica

PorAlfredo Teja
12/07/2025
Enfoque

Abre una nueva tienda de moda en el Centro Comercial Gran Vía de Vigo

Una nueva tienda de moda ha abierto sus puertas en el Gran Vía de Vigo. Aumenta la oferta comercial de esta superficie viguesa

PorIván Dacal
12/07/2025
Enfoque

Ahora sí, Vigo ya disfruta del verano con (casi todos) sus chiringuitos

Estos son los chiringuitos de Vigo que están abiertos desde este mismo sábado. La ciudad vuelve a tener casi todos sus icónicos quioscos

PorAlfredo Teja
12/07/2025
Enfoque

Comeza a construción do edificio da Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo

PorMetropolitano
11/07/2025

A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12julTodo el díaPorrigalia 2025 en O PorriñoFIESTAS | O PORRIÑO

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X