• Nueva plaza en Vigo
  • Navidad Vigo Vialia
  • Mister España Redondela
  • Escape room Samaín
  • Aparcamiento gratis Porriño
  • Navidad Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta defiende que el operativo antincendios de Galicia es "el mejor" de Europa

La Xunta defiende que el operativo antincendios de Galicia es "el mejor" de Europa

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en el pleno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/09/2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha defendido este miércoles el operativo anti incendios que combatió en Galicia la ola del pasado agosto, que ha erigido, en "el mejor de Europa". Con todo, tras reivindicar las "mejoras" acometidas "de 2009 en adelante", desde que el PP volvió a la Xunta, se ha mostrado abierta a acometer cambios de protocolos si es preciso y a trabajar para reforzar medios.

Durante el debate en la Cámara, donde recibió invitaciones a dimitir por parte de Carmen Rodríguez Dacosta (PSdeG) y de Montserrat Valcárcel (BNG) --quien le ha instado a seguir "la receta" que el PP daba en 2006 al entonces responsable de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal--, Gómez ha defendido que estuvo "al pie del cañón" y ha remarcado el carácter "excepcional" de una ola de incendios de la que, ha recordado, "hubo ministros que dijeron que no se podían apagar".

Másnoticias

Zendal entregó 42 millones de dosis de la vacuna contra la lengua azul en 2024

Galicia pide "tranquilidad" ante la dermatosis nodular, pero pide minimizar los movimientos de ganado

26/10/2025
As obras no novo centro de saúde situado nos xulgados da rúa Lalín comezarán este ano

Licitan el suministro de pantallas para gestionar los turnos en el Olimpia Valencia de Vigo

26/10/2025

La Xunta, ha contrapuesto, "no se rindió, ni se vio colapsada". "En ningún momento hubo falta de medios", ha continuado, mientras la oposición le afeaba tener algunos "parados" por falta de personal o carencia de "formación". Dacosta ha aludido a los brigadistas que sufrieron quemaduras graves y ha afeado a la conselleira "enviar" a un joven de 18 años sin experiencia "a combatir un incendio de sexta generación".

Gómez ha defendido las "mejoras" en las condiciones de los efectivos de prevención y extinción, y ha contrapuesto la situación con lo que sucedía, ha agregado, en la gran ola de fuegos de 2006, cuando el bipartito de PSdeG y BNG dirigía el Gobierno. "Entonces sí que no pertenecían a la Xunta, sino que el servicio estaba en parte externalizado", ha dicho, antes de dar un dato: "desde 2009 se crearon 1.038 puestos más en brigadas".

"Y con condiciones laborales que no tienen nada que ver con el pasado. Pero no todo es personal, también se dio un salto cualitativo en medios y en innovación. Y se aumentó progresivamente la inversión para prevención, con una partida que ya supera este año los 50 millones", ha continuado, antes de matizar que, "pese a todo el esfuerzo humano y material", no se pudo "evitar una tragedia" como la vivida en agosto.

"Lo sentimos profundamente, por supuesto que sí; y estamos dispuestos, como hicimos siempre, a analizar minuciosamente todo lo sucedido para aprender y garantizar que esta situación no se repita y de hacer lo posible para que nos encuentre mejor preparados", ha esgrimido, antes de abrirse a "hacer autocrítica".

"Si hay que cambiar protocolos, también los cambiaremos. Y si hay que seguir poniendo medios para la prevención y extinción, no les quepa duda de que, como anunció el presidente de la Xunta, se pondrán más medios", ha agregado la responsable de Medio Rural.

Frente a las acusaciones de "incompetencia", también ha vuelto a insistir en el papel de los incendiarios y en que lo vivido durante agosto fue "una situación excepcional" con fuegos "convectivos, alta simultaneidad e intencionalidad", especialmente en Ourense. En agosto se atendieron 673 incendios forestales, ha dicho, apagando de media entre 30 y 35 fuegos diarios.

Y tras el anuncio del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la pasada jornada, relativo al convenio para la gestión de la biomasa en las franjas secundarias (las zonas más próximas a viviendas en las aldeas), firmado con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y Seaga, la conselleira ha ratificado que habrá mejoras.

Así, se reforzará el acuerdo y se ampliará la colaboración por parte del Gobierno autonómico para, entre otras cuestiones, ordenar la gestión de la biomasa en las franjas secundarias de las parroquias prioritarias en los ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes.

Iniciativas rechazadas

En la sesión de este miércoles, los populares han rechazado una proposición no de ley defendida por la diputada socialista Carmen Rodríguez Dacosta, que proponía medidas para "actualizar" la política de prevención de la Xunta tras la ola de incendios de agosto.

Así, entre otras cuestiones, la proposición no de ley reclamaba la puesta en marcha de un plan integral de recuperación de la actividad agroganadera y forestal, con especial atención a las zonas de montaña; abogaba por un plan integral de recuperación de las zonas afectadas por los fuegos; reclamaba un modelo de prevención y extinción único y profesional, mejorando sus condiciones laborales y medios.

La iniciativa, que fue apoyada tanto por BNG como por el diputado de DO, no salió adelante por el rechazo del PP, cuya postura fue defendida por el parlamentario Ángel Rodríguez Conde.

El diputado del PP ha asegurado que varios de los puntos que incluía el texto del PSdeG ya estaban en marcha y ha citado distintas medidas que la Xunta lleva a cabo como el plan anual de actuaciones para recuperar la tierra agraria.

Temas: Galiciaincendios en GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El hombre más guapo de España está en Redondela, Guillermo Lago es el nuevo Mister España 2025
Enfoque

El hombre más guapo de España está en Redondela, Guillermo Lago es el nuevo Mister España 2025

Guillermo Lago, de Redondela y con 18 años recién cumplidos, luchará ahora por ser el hombre más guapo del mundo en 2026

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
Vigo recuperará un enigmático “molino” con estanque y zonas verdes en un barrio que renace
Enfoque

Vigo recuperará un enigmático “molino” con estanque y zonas verdes en un barrio que renace

El llamado Muíño do Vento se transformará para crear un espacio de encuentro con una nueva plaza pública con zonas de agua

PorÁngel Vila
26/10/2025
Más de 1.400 personas llenan Bouzas de solidaridad en la Carrera por la Esclerosis Múltiple de Vigo
Enfoque

Más de 1.400 personas llenan Bouzas de solidaridad en la Carrera por la Esclerosis Múltiple de Vigo

Avempo hace un balance positivo de la prueba popular y agradece el gran apoyo social recibido por las vecinas y vecinos de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
La muralla medieval que resurge con el proyecto de reforma de una plaza en Tui
Enfoque

La muralla medieval que resurge con el proyecto de reforma de una plaza en Tui

El Concello de Tui adaptará el proyecto de reforma de Praza da Estrela ante el hallazgo de importantes restos arqueológicos

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X