• Novedad en Vialia Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Tortilla gigante Vigo
  • Festival en Vigo
  • Termas en Galicia
  • Feira de Cultivos
  • Ouren Sound Fest
  • Senda Peatonal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta endurece las restricciones en Tui y Salvaterra, que pasan a nivel alto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
03/08/2021

Novedades en el mapa de restricciones del área sanitaria de Vigo. El comité clínico que asesora a la Consellería de Sanidade en la gestión de la pandemia ha decidido endurecer las limitaciones en Tui y Salvaterra de Miño, que desde las 00:00 horas de este sábado escalarán hasta el nivel máximo, una fase que compartirán con los concellos de Vigo, A Guarda, Moaña, Mos, O Porriño, Redondela, Soutomaior, O Rosal, Nigrán y Gondomar. En este nivel, la normativa sanitaria gallega impide la apertura del ocio nocturno (solo permite la apertura de la terraza de estos locales) y obliga a presentar un test negativo en las últimas 72 horas o el certificado de vacunación completa para acceder al interior de la hostelería. Además, las reuniones entre no convivientes de madrugada quedan restringidas desde las 01:00 hasta las 06:00 horas.

La asamblea de expertos también ha decidido mantener en el nivel máximo de restricciones a Baiona. En este caso, las limitaciones son prácticamente idénticas que las de aquellos concellos que están encuadrados en el nivel alto. La única singularidad reside en el aforo de la hostelería, que se reduce a un 30% en interior mientras que en terraza sigue siendo del 50%.

Másnoticias

El Huevo de la Abuela llega a Vigo para cocinar y servir la "tortilla más grande de su historia"

21/05/2025
Foto: La Pinocha

El chocolate que arrasa en Argentina aterriza en Vialia Vigo con un nuevo espacio gastronómico

21/05/2025

Por el contrario, la situación sí mejora en el caso de Tomiño. El municipio baixomiñoto desciende hasta el nivel medio, una fase a la que llegan Salceda de Caselas y Mondariz y en la que seguirán en la que estará con Arbo, Cangas, Ponteareas y As Neves. Todos estos concellos del distrito sanitario vigués podrán abrir el ocio nocturno siempre y cuando los clientes presenten un certificado de vacunación completo o un test negativo COVID realizado en las últimas 72 horas. Además, podrán acceder sin ningún tipo de requisito al interior de la hostelería. Los aforos serán de 50% en interior de bares, cafeterías y restaurantes y del 50% en terrazas. En este caso y en los concellos en nivel medio-bajo, la prohibición de las reuniones entre personas no convivientes de madrugada será desde las 03:00 hasta las 06:00 horas.

Por otro lado, la mejora de A Cañiza le permite llegar este sábado al nivel medio-bajo, una fase del plan de desescalada que también permite la apertura del ocio nocturno con el requisito del test negativo o el certificado de vacunación completa y el acceso sin restricción al interior de la hostelería. En este nivel, bares, cafeterías y restaurantes podrán atender a un máximo del 100% en terraza y 50% en interior.

¿Qué restricciones implica cada nivel? Clic aquí para ver

Restricciones desde el 7 de agosto por concellos

Nivel máximo de restricciones

  • Baiona
  • Burela
  • Foz
  • Meaño
  • Monterroso
  • Muros
  • O Grove
  • Sanxenxo
  • Viveiro

Nivel alto de restricciones

  • A Coruña
  • A Guarda
  • A Illa de Arousa
  • A Laracha (Novedad)
  • A Pobra do Caramiñal
  • Ames
  • Arteixo
  • Avión
  • Barbadás
  • Barro (Novedad)
  • Betanzos (Novedad)
  • Boiro (Novedad)
  • Bueu
  • Cambados (Novedad)
  • Cambre
  • Carballo
  • Cariño
  • Cee (Novedad)
  • Cervo
  • Chantada
  • Culleredo
  • Ferrol
  • Fisterra
  • Gondomar
  • Lugo
  • Marín
  • Meis
  • Melide
  • Moaña
  • Monforte de Lemos
  • Mos
  • Nigrán
  • O Barco de Valdeorras (Novedad)
  • O Carballiño
  • O Porriño
  • O Rosal
  • Oleiros
  • Ortigueira
  • Ourense
  • Padrón (Novedad)
  • Palas de Rei (Novedad)
  • Poio
  • Ponte Caldelas
  • Pontedeume (Novedad)
  • Pontevedra
  • Portas (Novedad)
  • Redondela
  • Ribadeo
  • Ribeira
  • Sada (Novedad)
  • Salvaterra de Miño (Novedad)
  • Santiago de Compostela
  • Soutomaior
  • Teo (Novedad)
  • Tui (Novedad)
  • Valga (Novedad)
  • Verín
  • Vigo
  • Vilaboa (Novedad)
  • Vilagarcía de Arousa
  • Vilanova de Arousa
  • Xove (Novedad)

Nivel medio de restricciones

  • A Capela
  • A Lama
  • A Pobra de Trives
  • A Rúa
  • Arbo
  • Arzúa (Novedad)
  • As Neves
  • As Pontes (Novedad)
  • Beariz
  • Bergondo
  • Boborás
  • Boqueixón (Novedad)
  • Caldas de Reis
  • Cangas
  • Carnota
  • Catoira (Novedad)
  • Cedeira
  • Celanova
  • Coles
  • Corcubión
  • Coristanco
  • Cospeito
  • Cuntis
  • Curtis
  • Esgos (Novedad)
  • Laxe (Novedad)
  • Maceda
  • Miño (Novedad)
  • Mondariz (Novedad)
  • Mondoñedo
  • Monterrei
  • Muxía (Novedad)
  • Narón (Novedad)
  • Neda (Novedad)
  • Oroso
  • Outeiro de Rei (Novedad)
  • Outes
  • Oza-Cesuras (Novedad)
  • Pereiro de Aguiar (Novedad)
  • Ponteareas
  • Pontecesures
  • Rianxo
  • Ribadumia (Novedad)
  • Riós
  • Salceda de Caselas (Novedad)
  • Sarria
  • Silleda
  • Tomiño (Novedad)
  • Tordoia (Novedad)
  • Touro (Novedad)
  • Vilalba
  • Vilamartín de Valdeorras (Novedad)
  • Vimianzo
  • Xinzo de Limia

Nivel medio-bajo: resto de concellos 

¿Qué implica cada nivel de restricciones?

Interior de hostelería

  • En concellos de nivel máximo y alto se exigirá el certificado COVID de vacunación o infección superada o una prueba negativa con un máximo de 72 horas de antelación para poder acceder al interior de los establecimientos de hostelería. Los menores de 12 años estarán exentos.
  • En concellos con nivel medio o medio-bajo no será necesario mostrar ningún tipo de certificado o prueba.
  • En terrazas de hostelería -independientemente del nivel en el que se encuentren el concello- no se exigirá tampoco ningún tipo de prueba o certificado.

Aforos de hostelería

  • Nivel máximo: 30% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior
  • Nivel alto: 50% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior
  • Nivel medio: 50% interior, 50% exterior
  • Nivel medio-bajo: 50% interior, 100% exterior

Aforos de ocio nocturno

  • El ocio nocturno deberá permanecer cerrado (excepto en terrazas) en concellos situados en nivel máximo y alto
  • En concellos de nivel medio  será del 50% en interior y del 75% en exterior
  • En los concellos de nivel medio-bajo será del 50% en interior y del 100% en exterior

Horario de cierre

  • La hostelería mantendrá su horario de cierre a la una de la madrugada, mientras que el ocio nocturno seguirá cerrando a las 3:00 horas en aquellos concellos en los que pueda abrir.

Reuniones sociales

?  Estas medidas han sido aprobadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

  • Estarán prohibidas, para todos los niveles, las reuniones de no convivientes de más de 6 personas en interior o 10 personas en exterior, con la salvedad de que esa cifra se puede superar si solo están dos grupos de convivencia (por ejemplo, dos familias de seis personas).
  • En los concellos de nivel máximo y alto quedarán prohibidas las reuniones no convivientes de madrugada, entre la 1:00 y las 6:00 horas.
  • En los concellos de nivel nivel medio y nivel medio-bajo se prohíben las reuniones de no convivientes entre las 3:00 y las 6:00 horas.

¿Se mantiene el cierre perimetral en concellos de nivel máximo?

No, la Xunta ha acordado no aplicar cierres perimetrales en municipios con el máximo nivel de restricciones como se venía haciendo hasta ahora.

Temas: coronavirusdesescaladarestriccionesSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: La Pinocha
Enfoque

El chocolate que arrasa en Argentina aterriza en Vialia Vigo con un nuevo espacio gastronómico

Chocolate belga totalmente artesanal y natural, con una receta propia. Así es la nueva propuesta gastronómica que llega a Vialia Vigo por todo lo alto

PorAlfredo Teja
21/05/2025
Mercadona de Ponteareas - CRIS ANDINA
Enfoque

Vino, patatas o toneladas de Padrón, ¿qué y cuánto compra Mercadona a sus proveedores en Galicia?

Mercadona, que tiene previsto abrir este año un nuevo supermercado en Vigo, detalla su comportamiento con los proveedores en Galicia

PorMetropolitano
21/05/2025
Enfoque

Vigo pone fecha a la construcción de la nueva senda peatonal hasta el Álvaro Cunqueiro

El Concello de Vigo aprueba la construcción de una nueva senda peatonal en la avenida de Clara Campoamor hasta el hospital Álvaro Cunqueiro

PorGabriel González
21/05/2025
Imagen del interior de la vivienda tras el desalojo. - EUROPA PRESS
Enfoque

Denuncian una agresión contra una periodista en Vigo en un desalojo

Todo sucedió en el tercer intento de un desalojo en Vigo. "Te voy a romper la cámara", le dijo a una periodista, una acción que fue grabada

PorEuropa Press
21/05/2025
Enfoque

Un cento de profesionais debaten no campus os retos e oportunidades da IA no sector loxístico

PorMetropolitano
21/05/2025

Fíxose fincapé en que non se trata dunha promesa de futuro, senón dunha realidade do día a día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X