Alrededor de 30.000 personas estarían inmunizadas frente a la Covid-19 en Galicia, lo que supone un 1,15% de la población. Estas son algunas de las conclusiones del Estudio de seroprevalencia frente a la Covid-19 que está realizando el Sergas y que se presentó esta mañana en rueda de prensa. La cifra es menor a la estimación del estudio encargado por el Gobierno de España, que cifró en un 2,3% a los gallegos que estuvieron expuestos al virus.
El estudio gallego se dividió en seis estratos, definidos por sexo y tres grupos de edad de 0 a 18, de 19 a 64 y mayores de 65. Geográficamente se estudió a las siete ciudades gallegas y otras 38 comarcas o agrupaciones de comarcas.
En esta primera fase se contactó con 61.836 personas seleccionadas de manera aleatoria por el Instituto Gallego de Estadística, de las que 44.832, el 72,5%, realizaron el test. De ellas, 385 dieron resultado positivo.
Por territorios, la provincia con la mayor prevalencia, es decir, la proporción de gente que habría sufrido la enfermedad es Ourense. Un dato que también apuntaba el estudio del Gobierno de España. En torno a 5.609 personas estarían inmunizadas en esa provincia. En Ourense se realizaron un total de 6.983 pruebas, de las que 94 arrojaron resultados positivos.
En el área sanitaria de Vigo, se analizó a 8.063, con un resultado de 94 personas positivas. Con esta información, el Sergas estima que el 1,64% de la población del área sanitaria sufrió la enfermedad. Es decir, 9.329 personas serían inmunes.
Otra de las conclusiones del estudio es que la prevalencia de inmunes en las personas que tuvieron síntomas de la enfermedad multiplica por cuatro a la de las personas que no los tuvieron (2,73% vs. 0,70%).
La prevalencia de inmunes aumenta con la edad, tanto en hombres como en mujeres, pasando del 0,56% en los menores de 19 años con un total de 2.196 personas en ese tramo de edad inmunizadas, al 1,64% en el grupo de 65 años en adelante, con 10.959 personas con anticuerpos.
Caballero reclama que se devuelva el dinero a los viajeros de Vigo que pagaron sobreprecios durante los incendios. Acusa a las aerolíneas de aprovecharse
Guardia Civil y Policía Nacional avanzan en la investigación del incendio de Vilaboa. Estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocarlo
Al menos 13 municipios de la provincia están en aviso amarillo por calor este sábado. El domingo se prevé un descenso de las temperaturas
Las llamas han obligado a cortar de nuevo la PO-552 por el incendio de Oia. El fuego ha calcinado al menos 40 hectáreas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL