El nuevo IES de Navia, el demandado centro educativo de educación secundaria que la Xunta de Galicia comenzará a construir este 2025, será un "antes y un después en el modelo de centros educativos de Galicia". Así lo aseguró el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, tras reunirse con el equipo redactor del proyecto de construcción del nuevo centro, que llevará el nombre de Domingo Villar.
El nuevo IES Domingo Villar de Vigo, que se construirá en el barrio de Navia, "será el primer instituto construido íntegramente bajo los parámetros del Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica", con el que la Xunta ha invertido más de 10 millones de euros en la ciudad.
De esta forma, el instituto atenderá las necesidades educativas derivadas de la dinámica poblacional en un área de expansión como es el barrio de Navia y tendrá capacidad para alrededor de 700 alumnos de ESO y Bachillerato.
Dentro de las facetas del nuevo plan constructivo que rige las características que deben tener los nuevos centros educativos de Galicia, el edificio contará con espacios docentes acogedores e interactivos, que fomenten nuevos modelos de aprendizaje, dinámicos y adaptables. Su diseño estará, además, orientado a la sostenibilidad, buscando una reducción del consumo energético respecto a edificios similares.
Entre otras medidas, el Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica sienta las bases sobre todo lo que rodea a la construcción de los colegios e institutos, desde las paletas de colores -y sus efectos fisiológicos y psicológicos en el alumnado- al mobiliario, pasando por la accesibilidad, las características de las aulas y la conexión de los espacios con los barrios en los que se encuentran, para permitir su uso también fuera del horario lectivo.
La Unión Temporal de Empresas Iglesias Veiga Arquitectos y Mestura Arquitectos, adjudicatarias tanto del proyecto básico como de ejecución, dentro de los trabajos previos a la obra física en los que la Xunta ya ha invertido más de 350.000 euros, se presentará en breve, después de que fuera entregado este mes de octubre al Gobierno gallego.
En el encuentro entre el conselleiro y representantes de la UTE, en el que también participaron técnicos del departamento de Construcciones y Equipamientos de la Consejería, se supervisaron los últimos detalles del proyecto.
El nuevo centro cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros, de los cuales una parte ya está asignada en las cuentas del departamento educativo de la Xunta para el próximo año, concretamente cerca de 2 millones de euros. Una vez finalice la revisión, se licitará la obra con el objetivo de adjudicarla y comenzar la construcción del centro en 2025.
"No puede ser Galicia la última comunidad autónoma y tratar a los gallegos como si tuviesen menos derechos", denuncian
Unos 650 militares, casi la mitad de ellos destinados en las unidades de la Brilat de Pontevedra, participarán en el ejercicio
El Gobierno local valora "positivamente" la actuación, mientras que Ecologistas en Acción consideran la obra "absolutamente desproporcionada"
Algunos de los establecimientos de alimentación de barrio seguirán abriendo, como es tradición, durante todo el fin de semana
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL