El Consello de la Xunta de Galicia aprobó este viernes una nueva convocatoria de la conocida como "Tarxeta Benvida". Se trata de una ayuda económica a madres y padres que deciden tener un hijo y que para el año contará con una partida de 31,9 millones de euros. Hasta el momento, desde su puesta en marcha en 2016, se han beneficiado de ella cerca de 110.000 familias.
Esta convocatoria, como la del año 2024, recoge la concesión de la "Tarxeta Benvida" a mujeres embarazadas a partir de la semana 21 de gestación para que las familias puedan utilizarla para realizar compras previas al nacimiento del bebé. A lo largo de este año la han recibido 3.270 familias.
Aunque también pueden optar a ella a aquellas familias que acojan de forma permanente a uno o más menores de hasta tres años de edad. El objetivo de esta medida es también fomentar la acogida.
Con carácter general, la cuantía de la ayuda de la "Tarxeta Benvida" de la Xunta de Galicia que reciben las familias es de 1.200 euros durante el primer año de vida del niño o la niña. Esa cantidad se duplica en el primer año para el tercer hijo o sucesivos. Además, se incrementa un 25% para las familias que viven en concellos de menos de 5.000 habitantes. La ayuda puede extenderse hasta los cuatro años de vida del menor en aquellos hogares especialmente vulnerables.
El Gobierno autonómico indicó este viernes, tras aprobar esta nueva convocatoria de la "Tarxeta Benvida", que para facilitar su entrega se reducirán los trámites y se agilizará el procedimiento. Para solicitarla, explica la Xunta de Galicia, tan solo será necesario presentar un único formulario.
La Diputación de Luis López celebra en Vigo sus dos años de mandato “tendiendo puentes” en un acto donde exhibió su viguismo
¿Has optado alguna vez por ir de camping? En Galicia este tipo de turismo cada vez cobra más importancia y así lo registran los últimos datos
Está a punto de cumplirse un año desde la trágica muerte de un hombre en las fiestas de Matamá. Ahora, la comisión denuncia la falta de apoyo
Las empresas Ávoris y Mundiplan serán las encargadas de gestionar los nuevos viajes, con tarifa de 50 euros y viajes con mascota
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL