Augas de Galicia ha salido este martes al paso de las acusaciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que exigido a la Xunta la reducción del caudal ecológico de la presa de Eiras y la ha acusado de querer "dejar sin agua" a la ciudad, y ha matizado que el actual caudal ecológico ya está por debajo de lo normal, al tiempo que ha negado que esté en riesgo el abastecimiento de agua.
En un comunicado, el organismo autonómico ha aclarado que no ha aumentado el caudal ecológico que alivia el embalse, porque "sería absurdo por concepto y como finalidad". "El alcalde de Vigo parece empeñado en buscar la confrontación con la Xunta, aunque eso suponga lleva a equívocos a la población", han señalado Augas de Galicia.
Al respecto, ha explicado que actualmente el caudal ecológico de Eiras es de 0,5 m3/seg, "por debajo del caudal ecológico en situación normal, que es de 0,8 m3/seg". Asimismo, ha añadido que el caudal actual está "muy próximo" a 0,4 m3/seg, "que sería lo mínimo a aplicar en situación de alerta", aunque Vigo se encuentra ahora en situación de prealerta.
"Los protocolos son muy claros y muy concretos, y nunca suponen poner en peligro el abastecimiento de la población", ha insistido Augas de Galicia, que ha criticado que "el señor Caballero prefiere obviarlo", y ello aunque lo que plantea el regidor "suponga acabar con la biodiversidad" de los ríos, "que tan poco parece preocuparle".
El organismo autonómico ha incidido en que "no es lo mismo aplicar los caudales mínimos si hubiese alerta, que hacerlo con antelación y mantenerlos en esos niveles durante un período prolongado de tiempo".
"Vigo no puede permitirse seguir perdiendo calidad en un servicio esencial como es el postal", señalan desde Comisiones Obreras
O Val Miñor ha recibido una inversión millonaria de fondos europeos. Así, busca transformar la movilidad en Gondomar, Baiona y Nigrán
Nadie sabe cómo, pero una perra de 18 años se quedó misteriosamente atrapada en una tubería de recogida de agua en Ponteareas
Los castillos de Sobroso y Soutomaior permanecerán cerrados hasta la primavera de 2026. Pontevedra tendrá que esperar para recuperar sus joyas
El rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se muestra "optimistas" sobre que las conversaciones lleguen a buen puerto: "Queda trabajo por hacer"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL