• Chiringuitos Vigo
  • Hamburguesas Nigrán
  • Vigo SeaFest
  • Nueva panadería Vigo
  • Vigo en cines
  • "Entradas VIP" Castrelos
  • Día de la Policía
  • Fiesta gastro Vigo
  • Parking Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta no descarta mantener el toque de queda y las restricciones más allá del 18 de enero

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña // EUROPA PRESS

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
09/01/2022

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, prevé una segunda quincena de enero "compleja" en lo que respecta a la presión hospitalaria. Y es que, mientras que el pico de contagios y casos activos de la sexta ola de la pandemia se prevé para el entorno de los días 15 o 18, todavía tardará "una semana" en llegar el pico de los ingresos en planta y "dos" los de unidades de cuidados intensivos (UCI).

Con todo, tal y como ha explicado en una entrevista este domingo en la Radio Galega, recogida por Europa Press, Comesaña confía en que las hospitalizaciones sigan "contenidas". De acuerdo con los últimos datos publicados por su departamento el sábado --los más recientes en el momento de la entrevista--, las UCI contaban con 50 pacientes, en torno al 0,1% de los más de 62.000 de los casos activos de covid-19.

Másnoticias

Los Reyes y La Princesa Leonor, a 28 de septiembre de 2024, en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, Galicia (España). Los Reyes se han desplazado a Galicia este fin de semana para conmemorar los cuarenta años de la jura de bandera de la promoción de la Armad - Elena Fernández - Europa Press

Convocan una protesta en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que la Xunta dará a Leonor

10/07/2025

Plazos, cuantía y requisitos para las ayudas en Galicia para propietarios que alquilen viviendas vacías

10/07/2025

En este sentido, el conselleiro ha puesto el foco en que "hace un año" Galicia contabilizaba 6.000 casos activos por coronavirus pero "casi los mismos ingresados en UCI", que suponían el 0,9%. "Ahora, hay 10 veces más casos activos pero muchos menos ingresados en UCI", ha resumido, para seguidamente apuntar que la variante ómicron genera "muchos menos" pacientes críticos --esta cepa supone el 11%.

No en vano, Comesaña ha aprovechado para recordar que "más del 60%" de los enfermos covid en cuidados intensivos son personas sin vacunar, cuando la población gallega que no cuenta con ninguna dosis está en el entorno del 6%.

Carga más "administrativa que asistencial"

En un contexto en el que la sexta ola está dejando datos de récord en Galicia, el conselleiro de Sanidade ha reconocido que la carga en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) es más bien "administrativa que asistencial".

Por eso mismo, ha defendido que la Xunta trata de "poner todas las medidas" que dispone "para descargar la Atención Primaria", como la autodeclaración de casos --en el teléfono 881 540 045 o en un formulario web-- y la incorporación de médicos ya jubilados, entre otras.

Vuelta a las clases

A un día de la vuelta a las clases después de las vacaciones navideñas, el conselleiro de Sanidade estima que el curso se retomará con el entorno de 9.000 casos activos de covid-19 en la comunidad educativa. De todos ellos, unos 3.600 se podrían corresponder con niños de entre 5 y 11 años, teniendo en cuenta la incidencia acumulada de esta franja de edad.

A pesar de que queda un día para que finalice el parón, los protocolos sobre las cuarentenas en las aulas no están todavía finalizados. Según ha explicado Comesaña, este sábado todavía estaban "en discusión" entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad en el seno de la Comisión de Salud Pública.

"Aquí el Gobierno fue lento. Hicimos una reunión sectorial de sanidad y educación el martes día 4 y allí no se llevó ningún documento. E hizo (el Gobierno) una convocatoria in extremis para el viernes y aún no acabó", ha criticado.

A pesar de que los cambios en el protocolo de los centros están "en concordancia" con las modificaciones introducidas para la población general --confinamiento de siete días para los positivos y exención de cuarentenas para los contactos estrechos mayores de 12 años que tengan pauta completa, entre otros--, todavía falta redactar y valorar un documento final.

En cualquier caso, el conselleiro ha recalcado que Galicia "apostó siempre por hacer test" y, por eso, en la última semana se realizaron sobre 6.400 pruebas por cada 100.000 habitantes, unas 1.200 más que la media española, según cifras que ha dado en la entrevista. "Y sin contar los test de saliva, que el Gobierno no los cuenta", ha añadido.

Entre las cuestiones que faltan por cerrar en el protocolo, Comesaña ha mencionado "el umbral" de edad para eliminar las cuarentenas de todo un aula cuando haya cinco o más positivos. Además, Galicia ha propuesto en esta Comisión que los alumnos con discapacidad sí tengan que hacer cuarentenas, "estén vacunados o no", por "lo difícil" que resulta que lleven las mascarillas todo el tiempo.

Los centros son "seguros"

Preguntado sobre si se teme un repunte de casos de coronavirus a partir de que se retomen las clases, el conselleiro ha insistido en la idea de que los colegios e institutos "son seguros" y de que los contagios "van más de fuera a los centros que de los centros hacia fuera".

En todo caso, Comesaña ha recordado que Sanidade puso a disposición de las familias con niños de 5 a 11 años test de autodiagnóstico de la covid-19 en saliva antes de volver a las aulas. El pasado viernes, día en que se recargó la distribución de estas pruebas, las farmacias dispensaron sobre 16.000.

Vacunación en niños

De igual modo, ha reivindicado que los datos de vacunación a niños en la Comunidad gallega "no puede ser más excelente". Con los últimos datos del día 5 de enero, el conselleiro estima que rondará el 60% de cobertura en la franja de 5 a 11 años con una dosis, "casi doblando" la media española.

La próxima semana, tras la llegada de más de 36.000 vacunas este lunes, el Sergas las administrará entre el martes y el jueves --días 11, 12 y 13--, lo que permitirá que Galicia tenga ya "un porcentaje muy alto de niños gallegos con la primera dosis".

En cuanto a la vacunación de la población general con la tercera dosis, el titular sanitario de la Xunta confía en que la Comisión de Salud Pública autorice ya la inoculación al grupo de 30 a 39 años, ya que el 15 de enero se espera concluir con la franja de 40 a 49. "En Galicia estamos poniendo muy rápido y muy bien las dosis de refuerzo", ha defendido Comesaña, ya que en el grupo de 50 a 59 la cobertura está en el 88,65% cuando en toda España es del 38,63%.

¿Restricciones más allá del 18?

En otro orden de cosas, el conselleiro de Sanidade ha reconocido que la Xunta no descarta mantener más allá del 18 de enero las actuales restricciones horarias en la hostelería --cierre de bares y restaurantes a medianoche a excepción de viernes y sábados, que será a la 1,00-- y la prohibición de reuniones entre no convivientes de 3,00 a 6,00 de la mañana --el ya conocido como 'toque de no queda'--. En palabras de Comesaña, "todo parece indicar que la disminución de la interacción social" a partir del día 31 de diciembre, cuando se implantaron estas medidas, "debió ser positiva con casi toda certeza".

Sin embargo, la Consellería todavía está "empezando a ver los resultados de las interacciones de fin de año", por lo que falta evaluar los datos de la próxima semana para que el comité clínico estudie "algún tipo de medida complementaria" o, por el contrario, apueste por extender las actuales "más allá del día 18".

Temas: coronavirusrestriccionesSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

El caso del hostelero de Vigo que expulsó a turistas de Israel llega a la Fiscalía como posible delito de odio

La Policía Nacional ha elaborado un informe que ya ha remitido este viernes a la fiscal delegada para delitos de odio en la provincia

PorMetropolitano
11/07/2025
Enfoque

Una conocida panadería-pastelería de Vigo no deja de crecer y abre su tercer local en pleno centro

El centro de Vigo cada vez más dulce con este nuevo local que acaba de abrir. Es el tercero de esta marca que sigue creciendo

PorShelly Villaverde
11/07/2025
Fotograma de 'Rondallas'
- BAMBÚ PRODUCCIONES
Enfoque

Una de las grandes películas rodadas en Vigo y su área ya tiene fecha oficial de estreno

La película "Rondallas", rodada en Vigo y su área, se estrenará en uno de los grandes festivales de cine de España antes de su llegada a los cines

PorEuropa Press
11/07/2025
Enfoque

Vigo inicia de forma oficial la temporada de chiringuitos en sus playas: "Ya pueden abrir hoy"

Caballero anuncia que los chiringuitos de playa ya tienen luz verde para operar en la misma tarde de este viernes: estos son los 10 quioscos

PorCarlos I. Castrillón
11/07/2025
Enfoque

O equipo de aeromodelismo UVigo Aerotech compite en Valencia co seu dron Peregrinus

PorMetropolitano
10/07/2025

A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X