El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este lunes la sede de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, donde ha pedido al Gobierno central que utilice los fondos europeos para dar prioridad a la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto.
Acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y por el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, Calvo ha sido recibido por el presidente de la AECT Nuno Almeida. Allí, ha puesto en valor el trabajo de esta entidad como punto de encuentro para instituciones, empresas y ciudadanos a ambos lados de la 'raia' con el objetivo de eliminar las barreras físicas y burocráticas a través de la cooperación transfronteriza.
Durante la visita, han abordado las propuestas consensuadas entre la Xunta y el Norte de Portugal que se llevarán a la cumbre Ibérica prevista el próximo mes de octubre en la localidad portuguesa de Viana do Castelo entre los gobiernos de España y Portugal. En este sentido, Calvo ha reclamado el impulso del tren de alta velocidad entre Vigo y Portugal y la construcción de la salida sur de Vigo, como un primer paso para prolongar esta línea, así como la conexión internacional por autovía entre Galicia y el noreste portugués.
El vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico ha recordado que la Xunta lleva reclamado de forma reiterada al Gobierno central que se comprometa con esta línea de alta velocidad de la misma forma que ya lo ha hecho el Gobierno portugués. "Para eso necesitamos la salida sur de Vigo, que sigue a día de hoy estando en trámite de consultas de los diversos trazados", ha reivindicado Calvo, solicitando que se pongan sobre la mesa las distintas propuestas con presupuestos y tiempos.
También ha considerado de importancia el impulso de la conexión transfronteriza por carretera por Macedo de Cavaleiros hasta la localidad ourensana de A Gudiña, además de un acuerdo internacional entre los dos países para el impulso y el avance en la autovía Celanova-Frontera portuguesa y la construcción de una ciclovía en el puente de la Eurocidade Salvaterra-Monçao.
Entre otras reclamaciones, también se ha hablado de la elaboración del Estatuto del Trabajador Transfronterizo entre España y Portugal, del que se esperan avances en esta próxima cumbre con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo y movilidad de dichos empleados.
Se mantiene el enfrentamiento verbal entre Caballero y el Ejecutivo autonómico desde la apertura del carril bici en Beiramar
El proyecto de "caminos escolares seguros" forma parte de Plan de Acción Integrado de Redondela. Opta a fondos europeos
El fútbol español recupera un puesto en el órgano de decisión desde que Rubiales dejó su puesto a raíz de su inhabilitación
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL