La Xunta de Galicia solicitará al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia la ratificación del requisito del certificado covid para la entrada en la hostelería en los niveles más altos de restricciones -máximo y alto- y en el ocio nocturno de los concellos de nivel medio y medio-bajo (en los niveles altos no puede abrir) después de que el Alto Tribunal anulara este requisito al no haber pedido el Gobierno gallego inicialmente el amparo judicial.
El Ejecutivo gallego considera que lo “más procedente es solicitar lo antes posible la autorización para evitar cualquier duda en relación con la vigencia y eficacia de estos certificados y fomentar así la seguridad jurídica”. Se espera que la solicitud se curse este jueves por la mañana para poder obtener el criterio del TSXG “de manera inmediata”.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, al hilo de la decisión de unas medidas cautelares presentadas contra la regulación sanitaria que exige la presentación de certificados para el acceso al interior de determinadas establecimientos, y pese a desestimar la medida de suspensión solicitada, manifestó que la medida no podía tener efectos porque no había sido sometida la autorización judicial, dado que afecta a derechos fundamentales. La justicia tumbaba por tanto este requisito.
La Xunta argumenta ahora que entendió que las medidas en cuestión no afectaban a derechos fundamentales, por lo que no requerirían el aval judicial. A la vista del criterio puesto de manifiesto por el TSXG, el Ejecutivo gallego lo solicitará.
La Administración autonómica recuerda que, en todo caso, “su empeño es garantizar el libre ejercicio de estas actividades económicas, compatibilizándolo con la mayor seguridad sanitaria posible”. Asimismo, recuerda que la exigencia de este certificado “permitió la apertura de los interiores de la hostelería y restauración en situaciones en que antes estaban cerrados, así como del ocio nocturno, en circunstancias en las que antes estaba suspendida”. “La exigencia de certificados es, en todo caso, una medida alternativa menos gravosa al cierre de estas actividades”, defienden desde Sanidade.
El centro comercial Gran Vía de Vigo reorganiza su apuesta comercial con una nueva apertura, que ya tiene fecha
El Puerto de Vigo pone en marcha la urbanización de su último relleno. Lo convertirá en un aparcamiento con un pequeño carril bici
Los sorteos del Euromillones y de la Primitiva dejan un importante botín en Galicia. Tres boletos premiados que dejan más de un millón de euros
Caballero aseguró que servirá para "tener un conocimiento perfecto, de forma continua, de cómo está la vivienda" en la ciudad
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL