La Xunta de Galicia acepta el documento marco aprobado este miércoles por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud pero pide cambios. El Gobierno ha aprobado la guía que regirá las navidades de la pandemia y que limita a un máximo de diez personas los asistentes a cenas y comidas -incluidos niños- y aplica un toque de queda a partir de la 1:30 horas.
Tras la reunión mantenida esta tarde con el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el conjunto de responsable sanitarios de las restantes comunidades autónomas españolas, el conselleiro Julio García Comesaña valoró positivamente la existencia de un marco común para el conjunto de los territorios autonómicos, apuntando que estas medidas contribuirán a frenar la expansión del coronavirus durante los festejos navideños.
El documento señala que en los encuentros navideños con allegados o familiares no se podrá superar el número de diez personas, excepto que se trate de convivientes, aunque, sobre este particular, la Xunta presentó dos alegaciones al texto trasladado por el Ministerio de Sanidad.
En primer lugar, la Xunta ha lanzado una propuesta para que el límite de aforo no se limite a un número de personas sino que se contabilice un máximo de dos unidades familiares y; por otra parte, que los niños menores de 10 años no computen en el cálculo de estos aforos.
Sobre este particular, García Comesaña subrayó que sobre la primera de las aportaciones parece haber “receptividad”, algo que, por el contrario, no sucede con la segunda de las propuestas de la Xunta de Galicia. Por ahora, Sanidade espera a ver cómo se recogerán en el documento final.
El documento prohíbe los viajes entre comunidades entre el 23 de diciembre y el 6 de enero y solo los permite para visitar a familiares o allegados. Los días de las celebraciones (24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y del 1 de enero) podrá haber reuniones de un máximo de 10 personas si no son convivientes. En Nochebuena y Fin de Año las comunidades podrán retrasar el toque de queda a, como muy tarde, la 1.30 horas.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL