La Xunta de Galicia ha puesto en marcha tres unidades funcionales multidisciplinares para atender pacientes con enfermedades raras, según ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el transcurso de un acto en Vigo con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Precisamente es en Vigo donde se ha instalado una de estas unidades, así como en A Coruña y en Santiago de Compostela, todas ellas enmarcadas en la Estrategia Gallega en Enfermedades Raras. "Las unidades son dispositivos asistenciales encargados de las actividades que comprenden el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con enfermedades poco frecuentes", ha explicado el Sergas en un comunicado.
Todo ello dentro de la estrategia de la Xunta, que fue aprobada en 2021 con el objetivo de establecer un nuevo modelo asistencial que garantice un plazo de diagnóstico "más reducido", una menor variabilidad en el manejo del paciente y una gestión "más ágil, coordinada y eficaz", según ha explicado García Comesaña.
El titular de Sanidade mostró su agradecimiento a los profesionales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y a las asociaciones de pacientes por su trabajo, "que permitió hacer realidad el nuevo modelo". Entre los recursos asistenciales que contempla la Estrategia se encuentra la Comisión Galega de Enfermidades Raras, cuyo trabajo permitirá disponer próximamente de una web con información "útil y de calidad".
Otra de las herramientas es el registro de pacientes con enfermedades raras, a través del que se puede conocer la incidencia y prevalencia de las patologías minoritarias en Galicia y que aporta conocimiento sobre su evolución.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL