• Pozas en Galicia
  • Rallye Rías Baixas 2025
  • Fiestas Playa América
  • Parque de ocio en Mos
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Parque acuático Porriño
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta presenta su plan para proteger el Areoso, una de las grandes joyas naturales de Galicia

Vista aérea de Areoso // TURISMO DE GALICIA

Vista aérea de Areoso // TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/10/2022

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda, Ánxeles Vázquez, presentó ayer sábado la orden que establece los usos permitidos en el archipiélago de Os Guidoiros y de la isla de A Rúa y regula por primera vez el acceso diario de embarcaciones y personas.

Durante una visita al Concello de A Illa de Arousa, en la que estuvo acompañada por el alcalde, Carlos Iglesias, y por representantes de la Organización de Produtores de marisco e cultivos marinos de la provincia de Pontevedra (OPP–20), Ánxeles Vázquez incidió en que esta nueva orden tiene por objetivo establecer las normas relativas al uso público y actividades recreativas en este espacio natural para garantizar la conservación de los hábitats y de las especies de flora y fauna silvestre que atesora este conjunto de islotes.

Másnoticias

Un lobo ibérico del Centro del Lobo Ibérico en localidad de Robledo de Sanabria, en plena Sierra de la Culebra.
- Carlos Castro - Europa Press - Archivo

La Xunta se ofrece a "hacer capturas" de lobo en Galicia si otras comunidades quieren "implantar" esta especie

04/07/2025

Así son las ayudas del Plan Moves III en Galicia para la compra de vehículos eléctricos

03/07/2025

De este modo, esta orden incluye como principal novedad el establecimiento de una cuota diaria tanto para el fondeo de embarcaciones como para la visita a los islotes. Así, en temporada alta -de 15 de mayo a 30 de septiembre y Semana Santa- se permitirán hasta 20 fondeos y 50 personas por cada uno de los turnos -mañana y tarde-, mientras que en temporada baja el límite será de 10 fondeos y 20 personas. En el caso de las visitas a los islotes, la recomendación es hacerla en grupos de no más de 20 personas, acompañados de un guía -cinco en temporada baja- y se evitará la coincidencia de los grupos.

Además, también se regula el atraque de embarcaciones relacionadas con las actividades de uso público en los islotes, que deberá efectuarse sobre el medio litoral para preservar los hábitats y las especies. El número de autorizaciones oscila entre las diez y las doce embarcaciones por turno en función de si la embarcación tiene motor o no en temporada alta mientras que en temporada baja el límite estará en cinco embarcaciones por turno.

Usos y actividades prohibidas

En lo que respecta a los usos y actividades que se prohíben, la conselleira destacó la acampada; la caza y la pesca recreativa o deportiva; la recolección de especímenes y muestras biológicas, animales y plantas; la práctica del botellón y el fuego; el empleo de aparatos de sonido que perturben la tranquilidad del hábitat, y cualquier modalidad de publicidad exterior.

Hay que destacar que esta norma establece como actividades permitidas, entre otras, el tránsito a pie en el área terrestre, el submarinismo en apnea sin pesas y el baño en la modalidad de snórquel. Y, además, incluye la posibilidad de realizar actividades recreativas o culturales, siempre que no alteren el estado de conservación de los hábitats.

Para concluir, Ánxeles Vázquez indicó que, al mismo tiempo que la Consellería solicitará los informes sectoriales correspondientes, este documento se someterá a información pública y audiencia a los interesados desde el próximo martes, 18 de octubre, hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de que entre en vigor la próxima Semana Santa.

Temas: Medio AmbienteXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Jornada de sábado en el Rallye Rías Baixas // FOTOS: IVÁN DACAL
Deportes

Las mejores fotos del Rallye Rías Baixas 2025 de la jornada del sábado

Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro

PorIván Dacal
05/07/2025
Fotos: Dsafio Zone
Enfoque

Abre en Mos un "innovador" parque de ocio de 600 metros cuadrados y nueve zonas de juegos

El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo

PorIván Dacal
05/07/2025
VISTA AÉREA DE O CASTRO DE VIGO // Shutterstock / Alexandre Rotenberg
Enfoque

Vigo continúa con la recuperación de O Castro para "seguir recuperando la historia de la ciudad"

Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro

PorMiguel Alonso
05/07/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Pedro Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y asegura que fue traicionado

El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"

PorMetropolitano
05/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X