La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, presentó a los vecinos del barrio de Teis, en Vigo, el Plan de Acción 2022-25 que aprobó este jueves el Consello de la Xunta para el desarrollo del ámbito de la ETEA y que prevé una inversión global de 49 millones de euros, de los que ya se han ejecutado 21.
Durante la reunión, Fernández-Tapias, confirmó que ya está adjudicado el contrato para reparar el campo de baloncesto de la ETEA y explicó el nuevo proyecto para reconvertir los antiguos vestuarios en aseos públicos (48.000 euros) y el inmueble ubicado entre ambas instalaciones (antigua panadería) que se transformará en una cafetería (330.253 euros), para lo cual ya está contratado y a punto de concluir el estudio de viabilidad que permitirá su puesta en funcionamiento.
Por último, Fernández-Tapias reiteró ante los vecinos que existe un presupuesto de 14,8 millones de euros para la urbanización del Plan Sectorial 1 -técnicamente conocido como PS-1- y la conexión con la Avenida de Galicia, pero la Xunta sigue a la espera de que el Concello de Vigo ponga los terrenos a disposición para poder llevar a cabo a urbanización de caminos y espacios libres.
Tal y como destacó, esta obra es “imprescindible” para la construcción de la residencia de mayores por parte de la Fundación Amancio Ortega, con una inversión de 12 millones, puesto que a día de hoy está paralizada precisamente por la falta de conexiones y servicios desde el PS-1.
En este plan sectorial se engloba la recuperación de la Plaza de Armas como nuevo espacio público para los vigueses, zonas verdes, carril bici y la renovación de la zona del muelle y la explanada con grada, además de mejorar los accesos a la playa. Solo se podrá llevar a cabo cuando el Concello entregue los terrenos al Gobierno gallego.
Entre las novedades para el nuevo curso, el mantenimiento de todas las instalaciones de la ETEA, la limpieza y la jardinería (461.063 euros en tres años) de los ámbitos PS-1, PS-5 y PS-6 quedarán incorporados a los contratos centralizados de la Xunta a partir de 1 de enero de 2023.
Además, la Administración autonómica continuará asumiendo los servicios de vigilancia y seguridad (600.919 euros hasta 2025). También estudia una solución para el puesto de vigilancia, bien a través del alquiler de un stand prefabricado o habilitando un espacio en los edificios.
La Xunta también construirá un nuevo centro de transformación (37.045 euros) que permitirá el suministro eléctrico a todo el recinto e individualizar los consumos a los diferentes propietarios. Relacionado directamente, está previsto llevar a cabo una obra de baja tensión (60.125 euros) para dar luz a los edificios y farolas del PS-1.
El asturiano logra su tercera victoria del Rallye Rías Baixas tras subirse a lo más alto del podio en 2021 y 2023
El área de Vigo cuenta con varias piscinas al aire libre para darse un refrescante baño. ¡Consulta aquí cuáles y sus horarios!
El político gallego refuerza el peso territorial de Galicia y Madrid en el nuevo Comité Ejecutivo del Partido Popular
Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL