• Rodaje serie Vigo
  • Uber Vigo
  • Despedida restaurante Vigo
  • Entradas The Black Keys
  • Diseño rampas Vigo
  • Tuna en Vigo
  • Fiesta brasileña Vigo
  • Barbacoa coreana Vigo
  • Radares Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta remite a Vigo los 17 informes necesarios para la aprobación del PXOM, cuatro de ellos desfavorables

En el centro, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez

En el centro, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/02/2022

La Xunta de Galicia ha remitido en la mañana de este viernes al Concello de Vigo los 17 informes que los distintos organismos y direcciones generales del Gobierno autonómico deben redactar para la aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), cuatro de ellos desfavorables.

Tal como ha informado en rueda de prensa la conselleira Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, estos documentos se redactaron "en tiempo y plazo", ya que la Xunta se estableció un máximo de tres meses para llevarlos a cabo.

Másnoticias

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, en el Parlamento - XUNTA DE GALICIA

El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para personas con ELA abre este martes

14/07/2025

Dos detenidos en Vigo durante el fin de semana por agresiones a sus parejas

14/07/2025

Dentro de estos 17 informes se encuentran algunos relativos a Patrimonio, Calidad Ambiental, Defensa do Monte, Mobilidad o Emergencias e Interior. Vázquez explicó que el único texto autonómico que está pendiente es el de Augas de Galicia, ya que se pidió más información técnica al Concello para poder realizarlo. "Cumplimos nuestra función, que es apoyar al Concello de Vigo que tiene una importancia trascendental porque son 300.000 habitantes y es una de las economías que tenemos que seguir cuidando y mimando", ha reivindicado la titular de Territorio.

Ángeles Vázquez ha explicado que ahora es el gobierno municipal el que tiene que hacer las reformulaciones oportunas, ya que de los 17 informes, cuatro son desfavorables y otros son favorables con condiciones. Por ello, ha instado a que se corrijan lo antes posible para que el PXOM pueda estar finalizado antes de mayo de 2023, que es cuando decae la norma provisional.

Entre las correcciones necesarias, el Concello tendrá que corregir algunos aspectos como el permitir la construcción de casas unifamiliares de hasta cuatro alturas que es "incoherente" con esta tipología de viviendas, sobre todo en ámbitos cercanos a la costa. "Cuando se corrijan los defectos seguiremos a disposición del Concello", ha añadido Vázquez, quien también ha indicado que los técnicos de la Xunta también están disponibles para solventar "en el menor tiempo posible" esta situación.

"Mismo trato" hacia la Xunta

En la rueda de prensa, la conselleira ha destacado la "celeridad" del Ejecutivo autonómico y ha pedido al gobierno municipal "el mismo trato" en relación a los permisos necesarios para la ampliación y construcción de edificios de San Paio de Navia.

En esta línea ha hablado la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, quien ha subrayado que el Gobierno autonómico "cumple con su parte" como "siempre ha cumplido" y ha pedido "lealtad institucional" en relación a las últimas polémicas como el instituto de Navia, que cuenta con el "compromiso" de la Xunta y respecto a la autovía Vigo-O Porriño, defendida por el Ejecutivo gallego, que a su vez ve la eliminación del peaje de la AP-9 como una "solución inmediata".

Fernández-Tapias también se ha referido a la situación del nuevo vial que recorrería varias parroquias rurales de Vigo, destacando que es una carretera municipal, que discurre solo por el territorio vigués, y que la Xunta no puede financiar, además de que "no cuenta" con el apoyo de los vecinos.

En este aspecto, Vázquez ha explicado que los informes no valoran la conveniencia o no del vial, sino que indican la necesidad de que el Concello busque otra fuente de financiación que no sea el Ejecutivo gallego

Temas: PXOMurbanismoVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arranca en Vigo el rodaje de la serie más esperada, Leo Caldas cobra vida en su querida taberna Eligio

Vigo acoge desde este lunes el rodaje de la serie de la última novela del universo Leo Caldas creado por el escritor vigués Domingo Villar

PorShelly Villaverdey1 Otros
14/07/2025
Enfoque

Una tuna conquista el corazón de Vigo con un improvisado concierto en Príncipe

La actuación de una tuna en plena calle Príncipe sorprendió a los vigueses y viguesas. Su concierto improvisado no pasó desapercibido

PorIván Dacal
14/07/2025
Enfoque

La emotiva despedida de un restaurante del centro de Vigo y sus clientes: "Era mi sitio favorito"

Un local que se embarcó en una nueva aventura hace ya tres años en la ciudad de Vigo se despide de sus clientes

PorShelly Villaverde
14/07/2025
Futuro Centro de Salud Integral Olimpia Valencia en Coia
Enfoque

Califican de "estafa" que el centro de salud Olimpia Valencia abra a costa de cerrar ambulatorios en Vigo

El BNG lamenta que la apertura del centro de salud Olimpia Valencia implique la clausura de los espacios de Nicolás Peña y López Mora

PorMetropolitano
14/07/2025
Enfoque

Del mar al microscopio, tecnología puntera en Vigo para entender qué pasa en el océano

PorMetropolitano
14/07/2025

Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X