La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha visitado este viernes los terrenos de la antigua Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA) en el barrio vigués de Teis, y ha confirmado que las obras de urbanización del ámbito PS-6 estarán concluidas "a mediados de 2026".
En la visita, la conselleira ha estado acompañada por el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, y por la delegada territorial de la Xunta, Ana Ortiz, y ha subrayado que el inicio de estas obras de urbanización supondrá un "punto de inflexión" en el desarrollo de la ETEA, 22 años después del fin del uso militar en las instalaciones.
El Consello de la Xunta aprobó esta semana la licitación de esa urbanización, y las empresas interesadas tendrán hasta el 17 de enero para presentar sus ofertas, con un plazo de ejecución de las obras de 15 meses.
Así, los trabajos incluirán la renovación del pavimento, la demolición de varios edificios (aquellos que no están catalogados ni deben preservarse por su valor patrimonial), redes de saneamiento, abastecimiento, telecomunicaciones, gas, electricidad, etc., mejoras de accesibilidad, o creación de 48 plazas de aparcamiento, entre otras actuaciones.
Se protegerán el Edificio Morse y el de Enfermería, así como la residencia Álava y el edificio Liniers, edificaciones con un valor arquitectónico singular "identitarias de la arquitectura militar", mientras que se eliminarán el edificio Patiño y el edificio de aulas, y se ampliarán los espacios libres contiguos para la puesta en valor de los inmuebles catalogados.
El PS-6 es el ámbito de la ETEA correspondiente con el Campus do Mar de la Universidad de Vigo; asimismo, en ese mismo plan sectorial se incluye la construcción de una residencia de mayores, a cargo de la Fundación Amancio Ortega.
"Llegó el momento de la ETEA (...), los vecinos de Teis recuperarán uno de sus espacios más hermosos", ha incidido la conselleira, que también se ha referido a otro ámbito pendiente de actuación, el PS-1, cuyo desarrollo está pendiente de la firma de un convenio entre Xunta, Concello y Zona Franca.
Meli lleva toda su vida siendo frutera, pero también artista. Y en este corto basado en hechos reales relata la trágica muerte de una mujer en Vigo
Bronca política en Vigo sobre quién es el culpable de que el recibo de la basura suba en 2025 en algunos casos hasta un 18%
Sindicatos protestarán este viernes ante Sanidade para reclamar que este sistema, que prima la voluntariedad, sea para todas las categorías
La oposición tilda la medida de "cortina de humo" y "estafa" porque solo prevé facilitar el acceso a una decena de viviendas al año
Aumenta a partida orzamentaria para os catro anos ata preto dun millón de euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL