• Autocaravanas en Vigo
  • Cine aire libre Vigo
  • Piscinas gratis Portugal
  • Fiesta en Vigo
  • Nueva tortilla Vigo
  • París de Noia septiembre
  • Celta Europa League
  • Romaría Pan de Millo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta ultima una nueva norma para food trucks con multas e inspecciones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoEuropa PressPorMetropolitanoyEuropa Press
19/07/2025

La Xunta de Galicia prepara una nueva normativa para controlar la higiene en 'food trucks'. El nuevo decreto en redacción hará un censo de estos puestos ambulantes, supondrá inspecciones periódicas e incluye multas de entre 20.000 y 600.000 euros para casos muy graves.

En una entrevista con Europa Press, el jefe de servicio de seguridad alimentaria de la Consellería de Sanidade, Jose Ángel Viñuela, expone que "el primer paso para tener los establecimientos controlados es saber quiénes son y dónde están, tenerlos registrados" para después entrar en los controles oficiales. Todo ello tras un brote de salmonela en el Trasan Fest, celebrado a finales de junio en Oza-Cesuras (A Coruña), que provocó más de 160 intoxicados y una veintena de hospitalizados.

Másnoticias

Rueda critica la gestión del Gobierno central en incendios: "Más ayudar a la gente y menos tuits"

31/08/2025

Vuelve la normalidad a los Trenes Turísticos de Galicia, que regresan a la Ribeira Sacra y a Valdeorras

30/08/2025

El Gobierno gallego reconoce que el decreto anterior "no recogía expresamente el registro de los establecimientos que se dedicaban a la venta ambulante y a los domicilios particulares, utilizados principalmente como vivienda privada, que en determinadas circunstancias elaboran cierto tipo de productos".


  • Te puede interesar: Vigo inicia los trámites para transformar Beiramar con 450 nuevos pisos y zonas verdes

Ahora, la nueva norma --remitida por la Xunta al Consello Consultivo-- actualizará el catálogo de actividades recogidas en el Rexistro Galego Sanitario de Empresas e Establecementos Alimentarios (Regasa). De este modo, en los establecimientos minoristas se incluirán: 'food trucks', puestos de comida itinerantes, vehículos de venta ambulante, así como locales de preparación de pedidos, entre otros. Podrán ser inspeccionados por municipios y/o la Consellería de Sanidade en el ámbito de sus competencias.

Inspecciones y multas

De tal forma, se establecerá una frecuencia de visitas de inspección que irá de entre una vez al año a una vez cada cinco años, como límite por ambos extremos. Esto irá en función del riesgo, actividades, productos que elaboren o procesos que se empleen en cada negocio.

Asimismo, incluye un régimen sancionador que marca la ley nacional de seguridad alimentaria:

  • Infracciones leves, hasta 5.000 euros
  • Infracciones graves, entre 5.001 y 20.000 euros
  • Infracciones muy graves, entre 20.001 y 600.000 euros, que "puede llegar incluso al cierre del establecimiento"

  • Te puede interesar: Abre el plazo para solicitar el Bono Turismo de Galicia: plazos, cuantía y cuándo usarlo

Peligros en verano

Tras el brote del Trasan Fest, Viñuela no cree que estas intoxicaciones alimentarias vayan a más en Galicia en los últimos años, si bien apunta que los "brotes son inherentes a los grandes eventos, por diversos motivos". "Mucha gente, muchos puestos, y al final lo normal es que se relajen en este tipo de eventos tanto el que produce como el que consume", agrega.

Incide en que eventos como festivales se puede "difuminar un poquito" las "buenas prácticas", ya que "se trabaja muy deprisa porque lo tienes que hacer todo en un periodo muy corto de tiempo".

Considera que "el verano favorece" estos problemas. Por un lado, "las temperaturas son más altas, con lo cual los microorganismos, el bicherío, que anda por ahí se va a desarrollar en mejores condiciones". Y dos, "hay una parte pequeña de relajación de usos y costumbres" al tratarse de vacaciones y festivales. "Si vas sumando una cosa con otra, pues al final, obviamente, en verano la probabilidad de que ocurra un brote de intoxicación por alimentos es más alto", razona.

Más de 30 suspensiones en 2024

Según datos aportados por la Consellería de Sanidade a Europa Press, la Xunta realizó 14.813 inspecciones a un total de 10.002 establecimientos de restauración y minoristas de alimentación durante 2024.

El 61,5% de las inspecciones (9.106) fue a negocios de restauración colectiva o servicios de comida y bebida. El 38,5% (5.707) restante se corresponde con establecimientos minoristas --como obradores de panadería, heladerías, tiendas de chucherías, fruterías, plazas de abastos, carnicerías, pescaderías y ultramarinos--.

Fueron detectados 5.529 incumplimientos, la mayor parte identificado por el personal de Inspección Veterinaria de Saúde Pública en relación con riesgos en la producción de alimentos. La Xunta valora que la mayoría de estos incumplimientos son corregidos sin que se adopten medidas más severas. Solo el 10% de los incumplimientos acaban en expedientes sancionadores.

También se detectaron incumplimientos en condiciones higiénicas, que "en la mayor parte de los casos no suponía graves riesgos para la salud". En el caso de suponer riesgo para la salud, los inspectores suspenden la actividad del establecimiento o inmovilizan la mercancía. En concreto, en 2024 se realizaron 36 suspensiones de actividad a raíz de los incumplimientos detectados.

Al respecto, el jefe de servicio de seguridad alimentaria de Sanidade aclara que "una suspensión de actividad no es una sanción, es una medida precautoria". "¿Qué implica? Pues que en el momento de la inspección has detectado incumplimientos que pueden suponer un riesgo para la salud de los ciudadanos y al establecimiento le dices: 'deja de trabajar, arréglalo y cuando lo arregles, continúas", añade. Estas medidas cautelares se toman, "básicamente, por condiciones de higiene".

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Feijóo inicia el curso político en Galicia pese al mal tiempo: "Hay citas a las que no se puede faltar"

Feijóo se mostró crítico en el acto celebrado en Cerdedo-Cotobade con las competencias del Gobierno central y de las comunidades autónomas

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas

Los fuegos de Larouco, Oímbra y Xinzo de Limia y Chandrexa y Vilariño de Conso han calcinado, en conjunto, un total de 78.587,83 hectáreas

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Galería | Las mejores fotografías de la segunda jornada del Galicia Fest

El Galicia Fest puso su broche final este sábado con las actuaciones de artistas como Leire o Beret. ¡Estas son las mejores imágenes!

PorIván Dacal
31/08/2025
Enfoque

Rueda critica la gestión del Gobierno central en incendios: "Más ayudar a la gente y menos tuits"

Rueda admite que "lo que más ganas tenía" después de que se acabasen los incendios era "sacarme el chaleco y afeitarme la barba"

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X