La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reclamado al Gobierno central que se haga "cuanto antes la regulación de los concursos" sobre la eólica marina y que "se movilicen las autorizaciones correspondientes para trabajar desde ya" en plataformas experimentales. "Que van a permitir ver cómo son las nuevas tecnologías y cómo impactan en el medio marino", ha señalado tras incidir, a preguntas de los periodistas, sobre la plataforma experimental pendiente de que se autorice por parte del Ministerio de Transición Ecológica.
Todo ello tras asegurar que es "urgente" que se acometa el desarrollo regulatorio "que tiene que hacer el Ministerio" y teniendo en cuenta las alegaciones presentadas, como el caso de Galicia.
En otro orden de cosas, y preguntada por el proyecto de la planta de neumáticos de la firma china Sentury para As Pontes (A Coruña), la conselleira ha confirmado que la empresa entregó "toda la documentación" requerida por la administración autonómica y que "ya tiene una declaración de impacto ambiental, que se tramitó en tiempo récord".
"El segundo trámite es la autorización ambiental integrada", ha añadido, la cual está "pendiente desde septiembre de un requerimiento de documentación". "Ahora está examinándose por parte de los servicios correspondientes" para comprobar que está "toda bien". Además, según ha avanzado, han citado a la empresa en junio "para trabajar con ellos y ofrecerles el nuevo plan de aceleración industrial".
Estas declaraciones las ha hecho en una visita a las instalaciones de la startup Hack a Boss, en A Coruña, en la que aludió a las actuaciones de la Xunta para consolidar las iniciativas empresariales emergentes e innovadoras, al apuntar a una línea de ayudas por importe de 1,5 millones para empresas de este tipo.
Además, remarcó el peso de las empresas vinculadas al ámbito de las nuevas tecnologías al aportar el 2,7% del PIB gallego. Por ello, ha apelado a "seguir apostando por apoyar" el talento como de las empresas como la que visitó, creada hace cinco años y en la actualidad con 200 trabajadores.
Por su parte, el CEO y fundador de Hack a Boss, Pablo Rodríguez, ha defendido iniciativas implantadas en su empresa como la jornada de cuatro días a la semana. "Comenzamos como prueba en 2020, aún estamos mejorando, la clave es conciliación y flexibilidad", ha dicho sin descartar otras opciones en la jornada laboral pero teniendo en cuenta esta premisa. También, ha incidido en la importancia de apoyar el emprendimiento.
El líder del PSdG-PSOE celebra la retirada de fondos europeos a Altri y pide a Rueda que "de la cara" y explique por qué avala el proyecto
La líder del BNG critica el 'Ruedafeudalismo' y apuesta por un Sergas de los servicios sociales, limitar precios del alquiler y revitalizar el gallego
La Ribeira Sacra suma un nuevo reconocimiento. Ha sido elegido por los lectores de National Geographic como el mejor destino rural de España
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL