• Rampas Gran Vía
  • Arte urbano en Vigo
  • Pinchofolk Salceda
  • Balaídos Marcador
  • Imserso Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Viviendas lujo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Festa da Zorza
  • Festival Pizza
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta ve "totalmente ineficaz" y "oportunista" limitar la subida del precio del alquiler

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
29/03/2022

La Xunta de Galicia ha advertido este martes de que la medida de limitar la subida de alquileres al 2%, incluida en el plan de choque avanzado por el Gobierno para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania, es "totalmente ineficaz" y no tiene en cuenta los recursos de propietarios e inquilinos.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en declaraciones a los medios antes de participar en un encuentro con la Asociación de Constructores de Pontevedra, en el que también ha participado el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García.

Másnoticias

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en el pleno

La Xunta defiende que el operativo antincendios de Galicia es "el mejor" de Europa

10/09/2025

El Catastro rechaza el recurso del Concello de Vigo y no cambiará la titularidad de los terrenos de la calle Lalín

09/09/2025

La conselleira ha lamentado que la medida recogida en el plan de choque del Gobierno central es "ineficaz" porque "se limita a 3 meses" y no aclara qué pasa con los contratos anteriores y "con el futuro". Además, ha añadido, se vuelve cargar el peso de la medida "sobre los propietarios" y, ha apuntado, en Galicia no hay grandes tenedores de vivienda.

Ángeles Vázquez también ha recalcado que el Ejecutivo central crea "inseguridad jurídica" para propietarios e inquilinos, y ha tildado la medida anunciada de "oportunista". También ha criticado que, al ser "lineal" y no tener en cuenta los recursos de propietarios e inquilinos, "poco o nada puede solucionar".

La conselleira ha señalado, con todo, que el gobierno gallego no se quedará "de brazos cruzados" y ha afirmado que, con las órdenes de ayudas "sobre la mesa" pendientes de publicación, "va a ser muy difícil cumplir los plazos" de los fondos de la UE, por lo que ha urgido una reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda "para que se prolonguen esos plazos tan restringidos, y que el sector (construcción) no se vea asfixiado, y las familias tengan un respiro".

Ángeles Vázquez se ha referido también a la situación "inédita" provocada por la crisis en el suministro y precio de los materiales de construcción y por la subida generalizada de los precios, que se traduce en "asfixia económica" para las familias gallegas.

Soluciones que "están tardando"

Según ha subrayado la titular de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, las administraciones tienen ahora la "obligación" de aportar soluciones, unas soluciones que "están tardando".

Al respecto, ha recordado que la Xunta aprobó una enmienda a la ley de acompañamiento de los presupuestos para implementar medidas de reequilibrio ante la subida de precios de materiales de construcción, con el fin de que no se paralizase la obra pública en marcha, una medida que fue recurrida por el Gobierno central. "Lo único que hacemos es perder el tiempo, y no está el sector para perder el tiempo", ha censurado.

Asimismo, ha lamentado que el llamamiento del gobierno gallego a tomar medidas "para ser justos y equilibrados", como la bajada de impuestos, que "es de justicia", "aun no se puso sobre la mesa".

Subida de material "histórica"

Por su parte, el presidente de la Asociación de Constructores de Pontevedra, Miguel Ángel Caruncho, ha advertido de que el incremento de precios en material de construcción es "histórico" e inédito en los últimos 50 años, y ha lamentado que el Gobierno central, con su recurso, hubiera paralizado las medidas de equilibrio impulsadas por la Xunta y que suponían un "balón de oxígeno" para el sector.

Con respecto al plan de choque para paliar las consecuencias de la guerra y a las medidas que afectan a esta actividad, Caruncho ha afirmado que el Real Decreto es "claramente mejorable", y ha apuntado que habrá que "reconducir" las obras en ejecución y, en cuanto a las nuevas, las administraciones deberán "revisar al alza" los contratos por el aumento de precios.

El presidente de la Asociación ha explicado que esta crisis de precios y el paro del transporte han venido a "paralizar casi la totalidad de obras en Galicia" o, como poco, a "ralentizar" los trabajos. "No tenemos materiales, no podemos seguir (...) hoy en día los grandes acopios de material en las obras no son viables y cuando hay una rotura en la cadena logística nos afecta de forma muy directa", ha destacado.

Temas: Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El mural de una viguesa para la protectora Os Biosbardos, entre los mejores del mundo

Así es la iniciativa solidaria de una artista de Vigo que ha cautivado al mundo entero. Un bonito mural con un importante mensaje

PorAlfredo Teja
11/09/2025
Enfoque

Caballero detalla dónde arrancarán las nuevas rampas de Gran Vía y lanza una amenaza a Rueda

Amenaza a Rueda que si no da el visto bueno al proyecto llenará Vigo de carteles diciendo que quiere paralizar las obras en la ciudad

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025
Enfoque

Nuevas mejoras en el estadio de Balaídos, arranca la instalación de un nuevo marcador en Tribuna

El Celta hace oficial la instalación de un marcador provisional para que todo el estadio pueda seguir la evolución de los partidos

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025
Excavación arqueológica en la fortaleza de As Torres en Tomiño (Pontevedra)
- FORTALEZAS DA FRONTEIRA
Enfoque

Sale a la luz un posible fortín histórico en el sur de Galicia

La excavación en Tomiño apunta que hubo un fortín estratégico para contener una posible invasión lusa. Así avanza la investigación

PorEuropa Press
11/09/2025
Enfoque

Un estudo da UVigo analizará o papel das peregrinacións militares a Santiago na proxección internacional de España

PorCarlos I. Castrillón
10/09/2025

Pondo o foco na ditadura franquista e na Transición. O proxecto do investigador Luis Velasco foi seleccionado nunha convocatoria de axudas da USC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X