El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha resuelto la actualización de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2025 y a partir de mañana, 1 de enero del año, las tarifas subirán entre un 3,84% y el 5,45%, en función de las condiciones específicas de cada concesión. En el caso de la AP-9, será del 5,34% y en el de la AP-53, del 3,89 por ciento.
La actualización de las tarifas que soportan los usuarios en la AP-51, AP- 61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68, AP-71, AP-9 y AP-46 se ha aprobado a través de una Orden Ministerial, a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje.
Asimismo, las tarifas de las autopistas de peaje que gestiona la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seitt), dependiente de este Ministerio, tendrán en 2025 una subida base del 2% para vehículos que no dispongan de Tag (dispositivo para el cobro electrónico del peaje) y un incremento medio ponderado del 5% incluyendo los vehículos con dispositivos de cobro electrónico. Esta diferencia, aclara Transportes, se justifica por el cumplimiento de la normativa europea en la materia para los vehículos que dispongan de Tag.
Igualmente, se mantiene la gratuidad vigente en las autopistas de Seitt en el horario comprendido entre las 0:00 y las 6:00 horas, todos los días del año. En concreto, estas tarifas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2025 a las autopistas de peaje que gestiona Seitt: R-3/R-5; R-2; R-4, M-12, AP-7 (Circunvalación de Alicante), AP- 7 (Cartagena-Vera), AP-36 (Ocaña-La Roda) y la AP-41 (Madrid-Toledo).
En el caso de las autopistas de peaje bajo concesión administrativa, el incremento autorizado responde, fundamentalmente, al crecimiento del índice de precios al consumo, tal como contempla la Ley, y a las medidas extraordinarias y temporales aprobadas a finales de 2022 para limitar el alza de los peajes al 4% en 2023.
Transportes recuerda que a finales de 2022 se habilitó una subvención para mitigar los efectos de la alta inflación, ya que se debería haber aplicado una subida de entre el 8,4% y el 9,5%, y se estableció la obligación de eliminar dicha subvención a finales de 2026, es decir, de irla repercutiendo al usuario de forma escalonada en el plazo de tres años. De no continuar en 2025 con las subvenciones ya previstas, el alza de los peajes habría oscilado entre el 5,98% y el 7,72%.
La aplicación de esta medida ha supuesto entre 2023 y 2024 un ahorro de unos 60 millones de euros a los usuarios, que han sido sufragados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de acuerdo con los cálculos de este departamento. El importe que representa la subvención en 2025 se estima en 22 millones de euros.
Adicionalmente a las medidas extraordinarias y temporales aprobadas, el Gobierno realiza una política de subvenciones a los peajes para reducir los costes que soportan los usuarios que utilizan estas vías de forma habitual. En algunos casos estas bonificaciones han sido concertadas con los gobiernos autonómicos, que contribuyen económicamente a la medida.
Esta política se suma a la ya existente en varias autopistas, como la AP-71, AP-46, AP-51, AP-61, AP-7 Málaga-Guadiaro y AP-7 Alicante-Cartagena, en la que se establecieron descuentos por habitualidad o tarifas reducidas en distintas franjas horarias desde su puesta en servicio, como un requisito para su contratación, al objeto de reducir los costes para los usuarios habituales, así como para contribuir a un uso más funcional y seguro de la Red de Carreteras del Estado en su conjunto.
El hombre, al que acusan de disparar contra un coche en el que viajaban dos personas en Setúbal, fue localizado en un hostal de la provincia
El Concello de Vigo adapta el horario del Halo de un tren que sale a las 5:08 horas desde la estación de Urzaiz con destino A Coruña
El Concello de Nigrán anunció una zona para caravanas en Porto do Molle. Estará lista para verano en uno de los aparcamientos de la zona
El hombre, de 35 años, acabó detenido por la Policía Local. Los agentes le encontraron casi 50 gramos de hachís
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL