La revolución del BigData y la inteligencia artificial ha llegado también al campo gallego. Diferentes bodegas gallegas pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas viene incorporando el uso de las nuevas tecnologías para mejorar y vigilar sus viñedos y su producción.
La presencia de sensores y robótica avanzada se utiliza en los campos para monitorizar la calidad del vino, como en el caso de la bodega pontevedresa Marqués de Vizhoja. La firma de Arbo se encuentra en este momento en plena “transformación digital” a través de una plataforma implementada para, aseguran, “profesionalizar el trabajo del día a día”.
A través de diferentes fuentes de información clásicas como estaciones meteorológicas o satélite, pero también soluciones innovadoras con el vuelo de drones sobre los viñedos y sensores conectados a internet, el vino del siglo XXI se adapta a lo que se ha dado en denominar la “agricultura de precisión”. Ahora, las bodegas recogen, procesan y almacenan un gran volumen de datos que reciben desde diferentes sensores para mejorar el vino y anticiparse a posibles problemas en las plantaciones.
Así, gracias a la inteligencia artificial, se analizan minuciosamente todos los datos para, por ejemplo, predecir el riesgo de enfermedades que afectan a los viñedos, como el oidio, el mildiu o la botrytis. Desde Marqués de Vizhoja, bodeguera que se ha apostado en firme por este sistema de analíticas, aseguran que han logrado “mejorar tanto la calidad como la productividad” de sus plantaciones.
Galicia se sitúa así en un puesto de liderazgo en el uso de las nuevas tecnologías para aumentar la productividad de su agricultura. El uso del BigData, esto es el procesado y análisis de múltiples datos procedentes de una gran cantidad de sensores, facilita la toma de decisiones en aspectos tan importantes como la fertilización, el control de plagas o la decisión del momento idóneo para la recogida de la uva. Se logra así un doble beneficio, por un lado se consigue “un importante ahorro de costes” pero también se optimizan fertilizantes para ser más sostenible con el medio ambiente.
marzo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vilaboa
A programación da XXV edición da Miteu acollerá un total de seis representación entre os meses de marzo e maio con entrada de balde
marzo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL