Familias de las víctimas del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', que naufragó frente a la costa de Terranova (Canadá) en febrero de 2022, con 21 fallecidos de los 24 que iban a bordo, se concentraron en la tarde del pasado viernes ante la placa conmemorativa de Marín (Pontevedra).
De ello ha informado este sábado la portavoz de las familias, María José de Pazo, quien explica que se concentraron con motivo de una semana "muy importante" por el traslado de informe pericial y las conclusiones.
Así, explica que numerosos vecinos les han trasladado su "cariño y apoyo", a los que agradece el respaldo. "Aún queda mucho camino por delante pero este informe de los peritos designados por el magistrado Moreno ha sido un consuelo y nos da más fuerza para seguir", afirma.
El informe pericial elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim), entregado esta semana a la Audiencia Nacional, da por "verosímil" la versión del superviviente del naufragio del 'Villa de Pitanxo' Samuel Kwesi, al ver "contradicciones e incongruencias" en la del capitán, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial, los otros dos marineros que salvaron la vida en la tragedia.
Según se informaba esta semana, el informe pericial elaborado tras analizar las imágenes de la bajada al pecio del 'Villa de Pitanxo' desmontarían la versión del capitán del barco, Juan Padín, apuntando hacia un "error humano" del marinero como "causa más probable" del hundimiento del buque.
Las conclusiones de este documento, a las que ha tenido acceso Europa Press, señalan que, de acuerdo a "datos objetivos" y a las circunstancias analizadas, "se concluye que la causa más probable del hundimiento del buque fue un error humano del capitán, por la falta de percepción cabal del riesgo de hundimiento que suponía la maniobra que realizó para librar el embarre del aparejo del fondo marino".
Vigo ya cuenta con una nueva propuesta comercial en pleno centro. Príncipe suma una marca más a su oferta de tiendas
El grupo explica que es uno de sus proyectos más ambiciosos apostando por Chantada y por el potencial de sus jóvenes
Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y "sacar del olvido" a las víctimas. Esta medida dejaría en el aire la celebración de eventos allí
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL