El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó en Galicia, pasando de las 1.326 registradas en 2022 a las 1.474 contabilizadas en 2023, según ha hecho público este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último estudio sobre este tema.
Se trata de un dato correspondiente a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección y que supone un incremento en 2023 de un 11 por ciento. No obstante, la tasa de víctimas de violencia de género por cada mil mujeres de 14 y más años se sitúa por debajo del dato a nivel de toda España, un 1,2 frente al 1,7 a nivel estatal.
En todo el país, el número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó por noveno año -- lo hace desde 2014 de forma continuada con la única excepción de 2020, año marcado por la pandemia del coronavirus-- hasta las 36.582.
Estas más de 36.580 mujeres víctimas de violencia de género en 2023, correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, representan un aumento del 12,1% con respecto a las cifras registradas por el INE en el año 2022, cuanto contabilizó 32.644 mujeres víctimas. Además, constituye la cifra más elevada registrada desde que en 2011 comenzó la serie del INE, seguida de la de 2022 (32.644) y la de 2011 (32.242).
Desde 2011, las mujeres víctimas de violencia de género en España se habían ido reduciendo hasta el año 2014 cuando se contabilizaron un total de 27.087 mujeres. Desde entonces, las cifras no han parado de crecer año tras año --a excepción del 2020 marcado por la pandemia-- hasta alcanzar las 36.582 víctimas en 2023.
En relación con los datos recogidos por el INE durante el pasado año, destacan que casi la mitad (47,8%) de las mujeres víctimas de violencia de género tenían entre 30 y 44 años, un porcentaje similar (48,4%) al de los hombres denunciados, que aumentaron un 9,7%, hasta las 36.434 denuncias.
El BNG de Vigo presenta una moción para no "hipotecar" diez años más a la ciudad con una concesión privada de bus
Con esta iniciativa las bandas de música y artistas de Vigo podrán ser escogidas para grabar su propia música y promocionarse
Cangas y Gondomar recibirán, entre ambos, 600.000 euros más para el pabellón O Gatañal y el entorno de la iglesia de Santa Baia
Galicia tendrá un nuevo glamping con instalaciones top y un concepto propio. La multinacional ya ha anunciado la fecha de inauguración
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL