El Gobierno gallego ha autorizado este jueves realizar una nueva convocatoria de las ayudas al alquiler, que podrán solicitarse a partir del 15 de enero de 2024 y contarán con un presupuesto de 20 millones de euros.
De este modo, mediante la incorporación de fondos propios de la Comunidad, el programa dispondrá de 10 millones para el próximo ejercicio y de otros 10 millones para 2025, lo que supone casi cuadruplicar la dotación anual de la convocatoria de 2023 (2,7 millones de euros).
La Xunta ha subrayado que estos fondos permitirán llegar a un mayor número de personas, con la estimación de que habrá alrededor de 3.600 beneficiarios en toda Galicia.
Pero, además, también se introducirán cambios sustanciales en la futura orden que permitirán cubrir, en determinados supuestos y por primera vez, el 60% del importe de la renta mensual del alquiler, cuando hasta lo de ahora la subvención era del 50%.
A tal fin, se incrementará en 10 puntos el porcentaje de la ayuda que corresponda en caso de que el beneficiario pertenezca a alguno de los siguientes colectivos: menores de 36 años, familias numerosas y monoparentales, emigrantes retornados a Galicia recientemente y con una estancia mínima de dos años fuera de España, y personas inscritas desde hace más de un año en el Registro único de demandantes de vivienda protegida.
El Gobierno gallego destaca que, por primera vez, se modula el porcentaje subvencionado en función de los ingresos de los beneficiarios --un 30, un 40 o un 50% del coste del arrendamiento-- y establece un suplemento de 10 puntos porcentuales en el caso de colectivos que suelen tener más dificultades a la hora de acceder a un hogar.
Con estos cambios se defiende que "se busca garantizar un funcionamiento más justo y distributivo del programa", ya que "se tendrán en cuenta los ingresos y las circunstancias personales y familiares de los solicitantes en vez de hacer un reparto lineal entre todos".
En este sentido, con carácter general, los ingresos de la unidad de convivencia no podrán superar 3 veces el Iprem (25.200 euros/año) y cuanto más bajos sean, mayor será el porcentaje de la renta subvencionada. En todo caso, el tope se elevará hasta 4 o 5 veces el Iprem en el caso de familias numerosas o que tengan algún miembro con una discapacidad.
La nueva convocatoria limita también el precio del arrendamiento de las viviendas para las que se solicita la ayuda en función del ayuntamiento en el que estén localizadas.
En concreto, en el caso de las siete ciudades, donde los precios son más altos, la renta máxima queda fijada en 600 euros; en los ayuntamientos de la zona uno, que agrupa localidades de carácter urbano, el límite será de 550 euros; y en el resto de Galicia, el arrendamiento no superará los 425 euros.
El calor volverá a ser protagonista este martes en la provincia. Hasta 13 concellos están en alerta por altas temperaturas
Vigo volverá a ofrecer un servicio de lanzaderas para facilitar el transporte de las personas que acudan a los conciertos de Castrelos
"La ciudadanía quiere que gobernemos, que peguemos un giro social, que avancemos como país", destaca la vicepresidenta gallega
Dimo Yankov Dimov actualmente es el dueño de la panadería "Dolce Differenza" de Vigo que ofrece esta delicia para las mascotas
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL