En menos de tres semanas arrancarán en Vigo una de las obras más importantes de la década. La construcción de la nueva estación de Vialia, diseñada por el prestigioso arquitecto Thom Mayne, comenzará finalmente el lunes, 5 de noviembre.
Las obras, que permitirán levantar un edificio de 43.000 metros cuadrados y 1.600 plazas de aparcamiento que conjugue el transporte de viajes en trenes de alta velocidad con un centro comercial y de ocio gestionado por Inmochan, se desarrollarán en varias fases, con una previsión inicial de 10 meses en la primera de ellas para finalizar completamente en un plazo de 24 meses, es decir, en verano de 2020.
La zona que rodea a la estación comenzará en breve con una trepidante actividad de obra que, según explicó esta mañana el alcalde de Vigo, obligará a realizar una “reestructuración del tráfico a través de la AP-9”. En este sentido, se habilitará Vía Norte para permitir el transporte especial de “unas grandes vigas” para la estación y el acceso de Lepanto tendrá doble sentido para que los camiones, en exclusiva, pueden salir y entrar desde la propia autopista, facilitando su acceso al edificio.
El mega edificio diseñado por Thom Mayne se erige como un gran barco en pleno corazón de la ciudad. La proa del barco enfilará hacia Lepanto, en la antigua entrada a la estación. En la gran plaza pública de 23.000 metros cuadrados que se sitúa el puente de mando, permitiendo además disfrutar de impresionantes vistas en todo momento a la ría de Vigo.
Una de las propiedades más espectaculares del centro de Vigo, a la venta. Adéntrate en su interior y su historia, y viaja en el tiempo
Vigo, pese a no estar alerta, registró un fuerte aguacero a primera hora de este sábado con fuertes rachas de viento y granizo
Galicia acaba de recuperar "una de las principales joyas de nuestra tierra". Un monasterio que abrirá su espectacular claustro a visitas
Los menores de 15 años tendrán el autobús gratuito desde el 1 de julio en Vigo. Además, hay más cambios en las tarifas de Vitrasa desde esa fecha
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL