El sector de la imagen personal (peluquerías, barberías, salones de estética, etc.) ha vuelto a salir a la calle, esta vez en Vigo, para reclamar nuevamente la reducción del IVA al 10%, y han insistido en que la situación de este colectivo es "insostenible".
Medio centenar de personas se han manifestado por el tramo peatonal de la calle Urzáiz, para concluir con una concentración ante la sede de la agrupación del PSOE, donde han coreado consignas como "somos trabajadores, no recaudadores" o "el IVA reducido era lo prometido".
La portavoz del colectivo, Josefa Alonso, ha lamentado que el mantenimiento de ese impuesto en el 21 % desde 2012, a pesar de que "en su momento se aceptó porque se dijo que iba a ser temporal", ha supuesto la pérdida de miles de empleo en España, y que la inmensa mayoría de los empresarios estén "trabajando solo para pagar facturas".
Según ha apuntado, casi todos los negocios han tenido que prescindir de sus empleados o, en el mejor de los casos, "quedarse solo con uno", y ha insistido en que "no se puede aguantar más". En la misma línea, el peluquero Marcos Valverde ha lamentado que el sector sea "vetado" por el PSOE, y ha recordado que, en sus reivindicaciones, tienen el apoyo del resto de grupos políticos.
Sonia Guisande, por su parte, ha subrayado que este colectivo "no está pidiendo nada que ya no fuera suyo", y ha insistido en que la necesidad de volver del 21 al 10 % es "urgente", puesto que la situación del sector se ha agravado ahora más por la subida del precio de la luz. En su caso, ha explicado, ha pasado de pagar algo más de 200 euros de electricidad a 400 euros.
Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual
Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!
El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis
El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL