Abel Caballero ha adelantado que la Xunta de Goberno de este viernes sacará adelante la licitación del proyecto para unir las plazas de España y América con unas rampas. Una instalación que, tal y como asegura el alcalde, conectará la ciudad "de centro a centro".
Estas nuevas rampas terminarán de superar la inclinación de Gran Vía, entonces ya desde ambas laderas. Las que conectan Plaza España con Urzáiz, de las más usadas de la ciudad, ya fueron inauguradas en el año 2020, y con este nuevo proyecto se busca terminar de hacer fácilmente transitable esta arteria.
El alcalde ha trasladado algunos de los detalles de este proyecto, que atravesará una parte importante de la ciudad. Tal y como adelantó Metropolitano.gal, deberá estar redactado completamente antes del próximo verano y este deberá responder a las necesidades constructivas que defina el Concello. Caballero ha adelantado que en esta ocasión, al igual que en el otro lado de Gran Vía, las rampas se extenderán por el bulevar que hay en el centro de la calle.
Esta construcción, según detalla el alcalde, no afectará a los árboles que allí se ubican ahora. De hecho, apunta que se aumentará la masa vegetal, al estilo del tramo ya construido hacia Urzáiz. Este proyecto supondrá un desembolso aproximado de 26 millones de euros, y el Concello ha presupuestado además una mejora en las aceras de Gran Vía. El alcalde también ha explicado que se incluirán mejoras en la conexión con elementos mecánicos de esta arteria con las calles Barcelona, Zaragoza, Zamora, Hispanidad, Sárdoma y A Salgueira.
Caballero asegura que con esta medida se pretende hacer de Vigo "máis verde, máis eficiente en termos enerxéticos, un Vigo cunha tecnoloxía e mobilidade completamente distinto".
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL