Nuevo paso adelante para implantar las futuras Zonas de Bajas Emisiones que restringirán el tráfico rodado a determinados vehículos en cuatro grandes áreas de la ciudad. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el listado definitivo de las solicitudes admitidas a trámite para implantar las ZBE, entre las que se encuentran la de Vigo.
El Concello ha solicitado 4.055.281 euros -de un coste total estimado en 5,4 millones- para poder implantarlas y vigilar el cumplimiento de las mismas a través de cámaras y otros elementos de control. Este jueves, el alcalde, Abel Caballero, ha cargado en cualquier caso contra esta medida “impuesta desde Europa” que “descarga el coste de implantar las zonas de bajas emisiones sobre los vehículos más antiguos” y por tanto “sobre la población más vulnerable”. Por ello, solicitó “apoyo para que los dueños puedan cambiarlos”.
Aunque las Zonas de Bajas Emisiones deberían estar listas antes del inicio de este año, la mayoría de municipios -incluido Vigo- alegaban que la falta de un marco legal que fijara con claridad los requisitos impedía implementarlas. El Gobierno aprobó finamente el 27 de diciembre el Real Decreto que las regula. Ahora, se avanza en la financiación para ponerlas en marcha, pero el proceso se prevé largo, toda vez que nada se moverá antes de las elecciones municipales.
Todos los municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a poner en marcha áreas donde se restringe la circulación a los vehículos más contaminantes. En Vigo, el Concello plantea al Gobierno implementar cuatro zonas donde se aplicarán estos requisitos más restrictivos: la zona centro, el entorno de Plaza de Portugal, zona Bouzas y área del Calvario.
En cualquier caso, se trata solo de un primer borrador, ya que desde el Gobierno local prometen que será un proyecto “acordado y dialogado” con residentes, asociaciones y conductores. Este jueves, Caballero volvió a insistir en que “no será una zona para sancionar”. Por ahora, el Concello de Vigo no ha señalado a quién se prohibirá acceder, aunque se entiende que todos aquellos que no cuentan con etiqueta de la DGT (gasolina matriculados antes de 2001 y diésel de antes de 2006) no podrán circular por los espacios delimitados.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Ucrania
Y los que tenemos coche? con esos años y vivimos en el calvario tampoco podemos circularán por aquí?, estamos obligados a comprar otro ?coche por que ahora la ley té lo imponga? Quien, me da el dinero para comprar otro coche sí yo no lo tanto?