El lujoso crucero Le Champlain ha elegido Vigo para realizar su ruta inaugural de los "tesoros de la costa atlántica". El buque, de la compañía Ponant Cruises, fue construido este 2018 y tiene una eslora de 131 metros con una capacidad para 184 pasajeros alojados en 92 suites.
Le Champlain dispone de nuevas e innovadoras equipaciones, elegantes camarotes, espaciosas suites con grandes ventanales y áreas de salón. Además, los clientes pueden disfrutar de spa y jacuzzi, gimnasio, piscinas exteriores.
Se trata de un crucero de pequeño tamaño que busca ofrecer experiencias “íntimas con la posibilidad de explorar los destinos con un lujoso servicio”. Así, el camarote de mayor tamaño nos ofrece hasta 45 metros cuadrados con un balcón privado de 30 metros cuadrados.
El buque forma parte de la familia de Ponant con un espacio submarino multisensorial único en el mundo que la compañía ha bautizado como “Blue Eye” u "Ojo Azul".
Diseñada por Jacques Rougerie, se trata de una estancia que permite a los huéspedes percibir y sentir el universo submarino gracias a conceptos innovadores. Este espacio multisensorial se ubica bajo el agua y consta de dos ventanas que imitan los ojos de las ballenas. Con capacidad para unas 40 personas, ofrece una decoración inspirada en medusas y cetáceos y pantallas donde se proyecta en directo el fondo del mar.
Inspirada en “biomimetics”, cuida especialmente la iluminación y la acústica con una banda sonora del compositor Michel Redolfi. Una experiencia de sonido envolvente que se puede sentir en los sofás Body Listening, que vibran discretamente al unísono al tiempo que ofrecen una escucha sensorial única a través de la resonancia corporal. Esta escucha global a través de todo el cuerpo, en armonía con los ciclos naturales del océano, pretende acercar a los huéspedes a los mamíferos marinos que podrían ver y escuchar detrás de las ventanas.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL