• Fiesta San Roque Vigo
  • Transformación Beiramar
  • Qué hacer en Vigo
  • Nueva plaza Vigo
  • Nuevo local en Vigo
  • Fiestas de Bouzas
  • Nigranjazz
  • Macroverbena
  • Playa de Arealonga
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El veneno silencioso del lindano: estos son los puntos negros en el área de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
22/11/2017

Nos situamos entre 1947 y 1964. O Porriño. En las instalaciones de Zeltia se fabricaba lindano y otros pesticidas como DDT en Torneiros. De allí, según Ecologista en Acción, salieron más de 1.000 toneladas de residuos que terminaron en cauces de ríos o como firme para arreglar las carreteras. Hoy, la zona contaminada supera 1 km2, de los que algo más de 150.000 m3 fueron encapsulados para evitar su filtrado.

Anuncio de ZZ Polilla en 1958 que contenía lindano y piretrinas

El caso de Zeltia no fue el único. En España, el caso se repite con Bilbao Chemical, Industrias Químicas del Noroeste (Huesca), Cruz Verde (Barcelona), Fabricación Nacional de Colorantes y Explosivos (Barcelona), Destilerías Químicas DIM (Madrid), Electroquímica de Flix (Tarragona) o Insecticidas Cóndor (Bizkaya). Sin embargo, el caso de O Porriño es especialmente llamativo porque en parte de los terrenos donde se encontraba la fábrica se construyeron viviendas de protección oficial en 1975, algunas de las cuales fueron desalojadas en 2010 por los peligros para la salud.

Másnoticias

Fuegos de Bouzas, verbeneo, gastronomía y mucha música para un finde de diez en Vigo y área

18/07/2025

Mos se despide de una de sus viviendas más históricas, adiós a la emblemática "casa roja" de Puxeiros

16/07/2025

Los últimos datos recogidos por la Confederación Hidrógráfica del Miño-Sil nos muestran un mapa de alta contaminación en dos focos de la provincia: O Porriño y Tui. Las zonas con alta presencia de lindano en el agua se encuentran en el río Louro. En concreto, en un tramo del cauce a la altura del puente de la N-550 en Tui y otro en A Rocha-Atios, en O Porriño, donde se muestran los niveles más preocupantes que llegan a multiplicar por diez la concentración máxima admisible (NCA, RD 817/2015).

En concreto, según los datos de la propia confederación hidrográfica, en Tui han alcanzado hasta los 399 ng/L frente al máximo admitido de 40 ng/L. En el caso de O Porriño, en A Rocha, se recogieron datos con concentraciones de 160 ng/L.

El mapa anterior muestra las zonas investigadas por la Xunta de Galicia en 1999 en O Porriño. En las áreas destacadas los técnicos encontraron diferentes niveles de contaminación por lindano. Como se puede apreciar, afecta principalmente al polígono de viviendas de Torneiros.

¿Cómo afecta a la salud el lindano?

En 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al lindano como “cancerígeno para los seres humanos”. Lo sitúa así en el grupo 1, junto a otros compuestos químicos de toxicidad probada.

Así mismo, el lidano puede afectar al equilibrio hormonal, al funcionamiento de sistemas reproductores y al sistema neurológico. Tiene efectos perniciosos para el sistema respiratorio, cardiovascular, hepático y endocrino. Además, una alta exposición a este componente químico puede causar irritación de la piel, dolor de cabeza, náuseas, diarreas, etc.

Y no solo tiene efectos negativos en los humanos. Varios tramos del río Louro están catalogados por su mala salud medioambiental ya que este contaminante afecta muy especialmente a la vida acuática así como a insectos como las abejas.

Análisis de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (Clic para ampliar)

¿Es imposible acabar con el lindano?

El lindano se caracteriza por su alta persistencia (es de biodegradación lenta), su alta toxicidad y su gran volatilidad (que hace que se traslade fácilmente de un punto a otro). Desde Ecologista en Acción denuncian además que ni Xunta ni en Gobierno central “incorporan medidas para eliminar las substancias prioritarias y peligrosas como el lidano”. Poder, se puede, pero es necesaria voluntad y una importante inversión económica.

Temas: A LouriñacontaminaciónlindanoO Baixo MiñoO Porriñorío LouroTuiZeltia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Trueno prende la chispa en Castrelos con un conciertazo a ritmo de rap, hip-hop y "tranky funky"

Trueno sorprende en Castrelos con dos artistas invitados. Cuando Trueno canta, Vigo levanta la mano al ritmo de la calle

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Caballero lamenta el "maltrato a la educación pública" de Vigo tras dimitir la directiva del IES Valadares

Abel Caballero ha tildado este viernes de "intolerable" que la Xunta "maltrate la educación pública y concertada de la ciudad"

PorMetropolitano
18/07/2025
Enfoque

Detenido un hombre que reside en la Panificadora de Vigo tras agredir a su expareja

La policía de Vigo se trasladó a la Panificadora para atender un posible caso de violencia de género. Detuvieron a un hombre que reside en este inmueble abandonado

PorMetropolitanoy1 Otros
18/07/2025
Enfoque

El Casco Vello de Vigo suma un nuevo espacio 'delicatessen' para amantes del embutido

Tablas top, conservas del mar y vinos cuidadosamente seleccionados. Esta es la nueva propuesta del nuevo templo del embutido en Vigo

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X