Los plenos de Ponteareas, por normal general, se desarrollan entre líos, disputas y "tú más" junto con las famosas "herencias recibidas". Y la sesión plenaria que tuvo lugar este lunes no fue menos. Uno de los momentos más tensos fue en el momento en el que se procedió al debate del Servicio de Axuda no Fogar puesto que el concejal y portavoz, el popular Francisco Jesús Represas, defendió el nuevo acuerdo como "una mejora sustancial" mientras que las trabajadoras que se encontraban en el lugar clamaban por modificarlo. Una de ellas tomó la palabra para preguntar "¿Quién de los que estáis aquí venís a trabajar por 9 euros brutos la hora?".
Ante la pregunta de la portavoz de las trabajadoras que se encargan de llevar a cabo el servicio, en la sala se escuchó el silencio. Frente a la defensa que realizó Represas de este nuevo acuerdo, los grupos de la oposición se posicionaron del lado de las reclamaciones del SAF de Ponteareas y pidieron que se retirara ese punto del orden del día para que el gobierno municipal, formado por el Partido Popular y ACIP, negociaran con las trabajadoras las condiciones laborales.
Con todo, el gobierno municipal no retiró el orden del día y procedió a su votación. Antes de eso, la portavoz de las trabajadoras que tomó la palabra en la sesión plenaria de Ponteareas criticó que el concejal Francisco Jesús Represas "nos dijera que estaba muy bien pagado un trabajo de siete días a la semana con domingos y festivos y teniendo que poner nosotras el coche que estaba muy bien pagado con un sueldo de 1.200 euros". En este sentido, preguntó "quién de los que estáis aquí venís a trabajar por 9 euros brutos la hora?".
Ante el silencio de los concejales del gobierno municipal, quien en boca de Represas siguió defendiendo el acuerdo puesto que, según indicó el concejal, se aumenta el número de horas que se asiste a las personas con dependencia, la trabajadora les invitó a "venid con nosotras a trabajar un mes, o siquiera una semana, a ver si aguantáis las condiciones".
Además, el SAF de Ponteareas indicó que "sí, se aumenta el número de horas de atención, pero se hace a nuestra costa". La oposición, formada por Ponteareas en Común, Partido Socialista y Bloque Nacionalista Galego, pidieron, de nuevo, que escucharan las reclamaciones de las trabajadoras para negociar unas nuevas condiciones.
El acuerdo, finalmente, se llevó a votación y salió adelante con los "sí" del grupo de gobierno. Es decir, del Partido Popular y Alternativa Ciudadana de Ponteareas, por lo que, en este contexto, la portavoz de las trabajadoras del SAF adelantó que "haremos todo lo posible para parar lo que nos quieren hacer, incluso una huelga sin servicios mínimos".
Las condiciones laborales del Servicio de Axuda no Fogar en el municipio de Ponteareas no es la primera vez que ocupa el debate en el pleno puesto que, en la anterior legislatura, la ahora ex alcaldesa nacionalista, Cristina Fernández, tuvo que lidiar con una serie de protestas en la puerta del Concello por el incumplimiento del convenio. Incluso, las trabajadoras del SAF iniciaron una huelga. Finalmente, se resolvió, aunque, todo apunta a que se trataba de un parche que no mejoró las condiciones laborales de las personas que se encargan de cuidar a las personas dependientes del municipio.
Así fue el épico rescate de varias personas atrapadas en un incendio de Vigo. Un operario logró salvar sus vidas con una grúa articulada
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL