Cansados de esperar por un prometido movimiento político que no llega, vecinos y vecinas de Vigo vuelven a dar un paso en la "recuperación de la isla de Toralla". Varias agrupaciones han convocado a toda la ciudadanía a tomar este enclave de la costa de Vigo, cerrada al acceso público desde hace años.
Una vez más, llaman a "la reconquista de Toralla para el pueblo de Vigo" y lo harán este mismo sábado 28 de junio. En una acción que busca volver a hacer noticia esta polémica isla privatizada, las asociaciones vecinales de las parroquias viguesas de San Miguel de Oia y de Coruxo, junto con las organizaciones ecologistas Ecoloxistas en Acción y Greenpeace, volverán a tomar la isla.
Hasta el momento, solo las 159 personas que allí residen (eso es lo que indica el INE) y sus invitados pueden circular libremente por su interior. El resto de Vigo se topa con la garita de un vigilante que impide el acceso, a pesar incluso de los distintos pronunciamientos judiciales y políticos al respecto. La legislación asegura "el acceso libre, público y gratuito a las playas", algo que no sucede en Toralla donde una senda pública debería permitir recorrer su perímetro.
Para denunciar esta situación, y a la espera de aquella promesa que el Ministerio de Transición Ecológica hizo a finales de 2024 anunciando que garantizaría el acceso a la isla, los vecinos y vecinas de Vigo cruzarán este sábado a las 11:15 horas el puente que conduce a Toralla. Se trata de una "manifestación por tierra y mar para reclamar la entrada libre a la isla y la realización de la senda peatonal que garantice el acceso a la costa".
Así, partirán de O Vao y Canido tanto a pie como en barcas, botes y cualquier embarcación que pueda llegar hasta la isla. Y tras alcanzar Toralla desplegarán una pancarta gigante en la que se hace un llamado a los vigueses y viguesas para que se unan "a la reconquista de Toralla". También exigirán la implicación del Concello, la Xunta y el Gobierno para acelerar esta recuperación pública.
Los populares de Vigo lamentan que la operadora pública apenas haya dado explicaciones sobre la decisión de acabar con la ruta directa
El hombres es un vecino de A Gudiña de 46 años. Estaba haciendo labores de limpieza y desbroce con índice de riesgo extremo
Una cadena nacional trabaja para instalarse en el centro de Vigo y en Galicia. Estas son todas las propuestas culinarias que ofrecen
El capitán del Ejército y portavoz de la UME señala que lo que más preocupa es la "simultaneidad" de los fuegos
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL