La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó una de las food trucks de la campaña "Galicia sabe aMar" que este jueves está en la Alameda de A Ramallosa, en Nigrán, y que en días anteriores hizo parada en Baiona.
Esta iniciativa de la Xunta recorrerá cerca de 260 municipios de toda España vinculados con el Camino de Santiago a través de cuatro food trucks que servirán más de 200.000 pinchos a las personas que decidan acercarse a ellas.
El Ejecutivo gallego busca ensalzar de este modo la variedad y calidad de los productos del mar de Galicia así como la gastronomía de la comunidad. En estas paradas los visitantes pueden degustar 10 recetas que se elaboran con productos certificados del mar como el berberecho de Noia, el bonito del norte o el mejillón de Galicia, junto con otros de la tierra con denominación de origen como las alubias, la miel, los pimientos, los quesos, el pan y las patatas.
De este modo la campaña de promoción de los productos del mar de Galicia -puesta en marcha en 2021 para, entre otros objetivos, rendir homenaje a los miles de profesionales que durante la pandemia trabajaron para que en los hogares gallegos no faltara un plato de pescado- acercará a la ciudadanía elaboraciones como choco con alubias de Lourenzá, navajas en jugo de pimiento de Herbón o zamburiñas en escabeche con garbanzos.
Así se mostrará la calidad de los productos pesqueros gallegos y la gran labor que realizan los profesionales de los distintos niveles de la cadena mar-industria. Las personas interesadas en visitar alguna parada de las cuatro rutas de food trucks pueden informarse en los perfiles de redes sociales de la Consellería do Mar donde se actualizan los datos referidos a los distintos recorridos.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL