El barco gallego 'Playa Menduiña 2', que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localidades sin vida del naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', ha llegado en la mañana de este sábado al puerto de Saint John de Terranova.
De ello han informado a Europa Press fuentes presentes en la zona, que explican que la llegada se ha producido minutos antes del medio día de este sábado --hora española--.
La llegada a puerto del 'Playa Menduiña 2', que inicialmente estaba prevista para el viernes, se retrasó por la necesidad de que un práctico se desplazase hasta el propio buque para facilitar posteriormente su entrada en el propio puerto.
En la jornada del viernes llegaron otras dos de las víctimas mortales del 'Villa de Pitanxo' al puerto transportadas por el buque canadiense 'Nexus'. Uno de estos tripulantes ha sido el primer identificado, Rogelio Franco, cuyo cuerpo será repatriado a Perú como era su voluntad. La identificación se realizó en territorio canadiense, en donde un equipo forense del país americano realiza las labores de identificación en las que están involucrados también el cuerpo diplomático y la empresa armadora, que trasladó personal y contrató a una empresa especialista en esta materia para agilizar la tramitación.
Los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial Padín, así como el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín. Medios locales apuntan a que se prevé que los tres sean sometidos a una revisión médica y que un equipo de forenses de la zona certifique la defunción de los fallecidos.
La declaración de los supervivientes podría servir para confirmar las identidades de los fallecidos, con independencia de los pasos formales que marque el protocolo forense canadiense. Precisamente, la oficina forense (OCME) de Terranova trasladó a Europa Press, que con la asistencia de la Policía canadiense y el departamento de salud Eastern Health, está "activamente comprometida" en recibir e identificar a todos los cuerpos sin vida recuperados
La autoridad forense remarcó que está coordinada con las del Gobierno de España, Perú y Ghana, así como con los servicios funerarios locales para "asegurar la repatriación y notificación" a las familias de los fallecidos, a quienes traslada su pésame.
En cuanto a Pesquerías Nores ha contratado a una empresa especializada para encargarse de los trámites necesarios para la repatriación de los tripulantes a España.
Además, el Gobierno fletará este domingo un avión A-400 del Ejército del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio del 'Villa de Pitanxo' y de los nueve fallecidos rescatados hasta el momento.
Respecto a la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio y de los nueve cuerpos rescatados hasta el momento, el Ejecutivo explica que el avión será recibido en San Juan de Terranova por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, y por las autoridades consulares españolas en este país. La acción consular se desarrolla desde que se comunicó el naufragio, momento en el que se movilizó el vicecónsul honorario, hasta la llegada, pocas horas después, del cónsul general de España en Montreal al puerto de San Juan.
Moncloa ha señalado que las actuaciones se centran ahora en "una serie de trámites administrativos" en los que la autoridad consular española, en coordinación con los servicios del gobierno de Terranova y Labrador, tiene como objetivo principal que la repatriación de las víctimas y supervivientes se realice "con todas las garantías, rigor y diligencias, así como la máxima celeridad posible".
Las Rías Baixas y la zona del Miño de Pontevedra, las más afectadas por esta alerta por calor que será especialmente intensa este domingo
El incendio que afecta al concello ourensano de Vilardevós ha calcinado ya una superficie superior a las 400 hectáreas
El Concello reclama a la Xunta de Galicia que sean los técnicos municipales las condiciones del servicio en cada domicilio
El Concello comparte a través de un comunicado las causas del fallecimiento de la mujer que apareció sin vida en un domicilio del municipio
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL