Una vez más, llega el momento de cambiar de horario. Desde esta madrugada, España entrará en el horario de verano y ello significará ciertos cambios según avancen los días hasta alcanzar un atardecer muy retrasado con respecto al actual. Sin embargo, a cortísimo plazo lo notaremos en algo muy evidente: en la noche de hoy perderemos una hora de sueño.
A las dos de la madrugada de este sábado 26 de marzo para el domingo, los relojes se deberán adelantar y volveremos a escuchar la manida frase de "a las 2:00 serán las 3:00". Esto dejará a los más dormilones con una hora de sueño menos y la necesidad de adaptar de nuevo nuestros ritmos vitales.
El cambio de horario de verano provocará además que durante la mañana tarde más en salir el sol, mientras que el atardecer se postergará e irá cada vez produciéndose más tarde. Lo hacemos porque una normativa europea obliga a ello, marcando dos cambios estacionales a lo largo del año: uno en marzo y otro en octubre.
Según consideraba la Comisión Europea en 1999, los dos cambios de hora anuales permitían aprovechar más las horas de luz natural y lograr un ahorro energético, unos objetivos que están ahora cuestionados y que en realidad no parecen cumplirse especialmente. De hecho, la propia Comisión realizó una consulta pública en 2018 en la que participaron 4,6 millones de ciudadanos europeos para preguntar por su postura sobre esta política. El 84% de ellos se mostró a favor de abandonar la política de cambiar la hora. Por ello, el Ejecutivo europeo instó a los diferentes Estados miembros a aplicar la decisión en 2019, pero finalmente se pospuso a 2021 ante la dificultad organizativa para aplicarlo. La falta de consenso y de voluntad política llevó a que tampoco se cumpliera.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL