Tras un incierto inicio del verano, con una primera ola de calor coincidiendo con la celebración de San Xoán y unos primeros días de julio marcados por el descenso de las temperaturas y la inestabilidad, las miradas se giran ahora hacia los avisos de un nuevo episodio de altas temperaturas que promete "achicharrar" la península Ibérica. El denominado "domo de calor", un fenómeno meteorológico resultante de la combinación las altas presiones atmosféricas empujando el aire caliente hacia abajo, evitando que suba y atrapándolo una región concreta, hará acto de presencia a comienzos de la próxima semana en grandes áreas del sur y el este peninsular. Pero, ¿y en Galicia?
Todo apunta a que Galicia no se verá afectada y los termómetros subirán, pero sin excesos. Según Meteogalicia, se prevén ligeros aumentos en las temperaturas máximas en áreas del interior de la comunidad en la jornada del lunes, rondando los 28º, nada fuera de lo común para estas fechas, "pero la fuerza del anticiclón mediterráneo que afectará a la Península no llegará con toda su intensidad al noroeste peninsular, donde se encontrará con una nueva borrasca proveniente del noroeste", explica Carlos Otero, meteorólogo de Meteogalicia. Por ello, la inestabilidad provocada por esta borrasca dejará previsibles precipitaciones a partir de la jornada del próximo viernes, "con posibilidad de cielos cubiertos durante la mayor parte de la jornada en los días previos", indica.
En lo relativo a las temperaturas, desde Metogalicia avisa que "no se prevén muchos cambios en la zona del litoral atlántico", con temperatura máximas que oscilarán entre los 22ºC y 24ºC acompañados de suaves vientos de proveniente noroeste.
A corto plazo, y tras arrancar el día con cielos despejados por todo el área de Vigo, con temperaturas mínimas de 15ºC y máximas que rozarán los 25ºC, se espera que la situación cambie a partir de las 20:00 horas "con la entrada de un frente desde el noroeste que dejará lluvias por todo el litoral atlántico durante la madrugada, acompañado de vientos de componente sur a partir de las 21:00 horas", señala el meteorólogo.
Las lluvias se prolongarán hasta la mañana del sábado, aunque "irán disminuyendo paulatinamente su intensidad conforme avance la jornada". En el caso del área de Vigo "se espera que dichas precipitaciones se extiendan desde la madrugada hasta las primeras horas de la mañana, mutando en leves lloviznas que remitan llegados al mediodía", manteniéndose la situación estable el resto de la jornada, con cielos despejados hasta bien entrada la noche, cuando comenzarán a aparecer nubes que "pueden dejar leves precipitaciones durante la madrugada", concluye el meteorólogo. En cualquier caso, no se se espera riesgo de lluvia durante la celebración del concierto de Andrés Calamaro, este sábado a las 22:00 horas en Castrelos.

Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago
La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias
Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis
La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL