Llega la noche de Fin de Año y, con ella, la duda habitual sobre si deberemos llevar la mirada al cielo para asegurarnos de que no habrá lluvia o, por el contrario, se podrá disfrutar de una Nochevieja en la calle sin temor a mojarnos. Pues, todo indica que será la segunda opción: te lo resumimos a continuación.
Quizá hayas leído en medios nacionales que la presencia de una Dana amenaza con aguar las fiestas de despedida de 2024, pero lo cierto es que poco hay que temer en Galicia. Al menos si tenemos en cuenta los pronósticos tanto de Meteogalicia como de la Aemet, que despejan cualquier duda a apenas 48 horas para dar la bienvenida a 2025.
Así, para los próximos días se prevén cielos con nubes y claros, ocasionalmente poco nubosos, que incluso podrían dejar momentos totalmente despejados. La noche del 31 de diciembre estará, de hecho, despejada, con una probabilidad de lluvia residual de menos del 5%. La situación se mantendrá, y esto es importante, durante toda la madrugada y mañana del día 1 de enero de 2025, cuando solo deberíamos ver nubes altas en el cielo.
Aunque las temperaturas no serán extremas, sí que habrá que salir abrigado ya que aunque serán las habituales para este periodo, las mínimas descenderán moderadamente, bajando a una horquilla entre los 4 y 8ºC, aproximadamente.
¿Y cuándo lloverá? Lloverá, claro, pero en el peor de los casos, lo hará a partir del próximo jueves 2 de enero, al perder fuerza las altas presiones. Una situación de la que habrá que estar atentos ya que podría poner en riesgo las Cabalgatas de Reyes.
Así, para el fin de semana largo que acabará el 6 de enero, día de los Reyes Magos, la Aemet estima, aunque con incertidumbre, un cambio de tendencia en el tiempo con la llegada de frentes atlánticos, podría dejar precipitaciones en la fachada cantábrica, pudiendo darse acumulados significativos en el oeste de Galicia.

Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL