Nuevo descenso abrupto en el número de centros educativos del área sanitaria de Vigo afectados por coronavirus. Un total de 12 centros desaparecen este viernes de la “lista covid” de la Consellería de Educación y ya no cuentan con ningún caso de coronavirus. Entran otros seis, que en el anterior parte no figuraban por lo que el total de centros afectados es de 154. Todos ellos suman 19 aulas cerradas (una más que ayer) y 359 casos positivos (dos menos). El área sanitaria de Vigo continúa como la más afectada de toda Galicia.
Según el listado oficial de la Xunta, se han detectado nuevos casos en el CEP de Sabarís y la EEI O Areal, ambos de Baiona, además de en el CEIP Nazaret de Cangas y los CEIP Frián-Teis, CPR San José de Cluny y EEI Vila Laura, los tres de Vigo.
Con todo, el resultado neto es positivo ya que 12 centros de Moaña, Mos, Nigrán, O Porriño, Redondela y Vigo abandonan la lista y recuperan completamente la normalidad. Ya no cuentan con ningún caso activo de coronavirus entre sus usuarios.
El Colegio Apóstol Santiago (Jesuitas) continúa como el más afectado del área sanitaria reportando 15 casos activos y ocho aulas cerradas. También destacan el CPR Mendiño, el CPR El Castro y el CPR San Fernando, todos con 10 casos activos cada uno.
Exigen que no se concedan más licencias para pisos turísticos en Vigo. Quieren "acabar con este uso ultraespeculativo de la vivienda" en la ciudad
Se cumplen 15 días de tensión, fuego y pérdidas en la provincia de Ourense. Galicia sufre todavía los peores incendios de su historia
Los restos hallados estaban próximos al vehículo que coincide con el de un ourensano desaparecido hace algunos meses
Una nueva empresa llega a Vialia Vigo en lo que aseguran que es "un hito" para la marca. Así es esta alternativa de movilidad que ya está disponible
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL