• Nueva tienda Vigo
  • La Vuelta Pontevedra
  • La Vuelta protestas Palestina
  • Festa da Ameixa
  • Festivos Vigo 2026
  • Teis Fest
  • Nuevo local Vigo
  • Merca na Rúa Porriño
  • Multas Vigo ZBE
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los colegios solo deberán cuarentenar un aula al completo a partir de cinco contagios

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/01/2022

La Comisión de Salud Pública, formada por representantes del ministerio de Sanidad y las CC.AA, ha acordado este viernes 7 de enero no hacer cuarentenas del aula completa de los centros educativos cuando haya hasta 4 positivos contagiados o menos del 20 por ciento de los alumnos, con el objetivo de garantizar la presencialidad en las aulas. De este modo, se recomienda cuarentena para todo el grupo siempre que se den 5 casos o más de infección activa en un aula o afectación del 20% o más de los alumnos de la clase en un periodo igual o inferior a 7 días, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

Este departamento señala que la Comisión ha aprobado una Adaptación de las Medidas de Prevención frente a COVID-19 en centros educativos y de la Guía de Actuación ante la Aparición de Casos de COVID-19 en centros educativos.

Másnoticias

El curso escolar se inicia el día 8 // ANPA IES DE BRIÓN

Galicia ya se prepara para la "vuelta al cole": más de 300.000 alumnos inician el curso el 8 de septiembre

25/08/2025

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

"Los cambios marcados van dirigidos a garantizar y fomentar lo máximo posible la presencialidad en todos los niveles educativos, reforzando el cumplimiento de las medidas de prevención. Este cambio se adapta a la situación pandémica actual, refleja también el importante avance de la vacunación en todos los grupos de edad y tiene en cuenta que los entornos escolares han demostrado a lo largo de la pandemia ser entornos seguros en cuanto a la transmisión del virus", añade.

Sin unanimidad en el acuerdo

Fuentes del Ministerio de Sanidad han señalado a Europa Press que el acuerdo no ha sido unánime ya que una comunidad autónoma ha votado en contra y que el documento se está perfilando y se hará público en la web del departamento.

La decisión llega a falta de poco más de dos días para que más de 8 millones de escolares regresen a las aulas tras las vacaciones de Navidad, salvo en el País Vasco donde las clases han empezado este viernes, y después de la reunión conjunta celebrada el pasado martes para abordar la 'vuelta al cole' entre los ministerios de Sanidad, Educación y Formación Profesional y Universidades con las comunidades autónomas. En dicho encuentro no se abordó ningún cambio en las cuarentenas, según informó la ministra Carolina Darias, que sí admitió que varias comunidades autónomas lo propusieron.

Darias explicó que un borrador de Sanidad que circuló el pasado lunes--planteaba que los contactos estrechos en Infantil y Primaria no tendrían que guardar cuarentena y ampliaba la consideración de brote a 3 o más casos en colegios e institutos, entre otras propuestas-- estaba siendo objeto de estudio y defendió que en el ámbito educativo las cuarentenas serían las generales que se aplican para toda la población. Sin embargo, comunidades autónomas como Madrid y Andalucía ya habían decidido cambios en la cuarentena. Madrid anunció su decisión el pasado 31 de diciembre y este miércoles 5 de enero envió una instrucción a los centros educativos en los que establecía que de forma general, y ante casos esporádicos, no se realizarán cuarentenas y ante la aparición de brotes -que considera a partir de 3 o más-, Salud Pública de la región indicará las actuaciones a seguir.

Por su parte, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, reprochó a la Comunidad de Madrid que cambiase las cuarentenas en el ámbito educativo y dijo que no se ajustaba a la lealtad institucional, al no haberse acordado nada en este sentido en la reunión del pasado martes. Tras conocerse la decisión de la Comisión de Salud Pública, Madrid ha defendido que propone un "mayor control" frente a la posible transmisión del virus en los colegios, puesto que su protocolo contempla una actuación de Dirección General de Salud Pública a partir de tres casos en el mismo aula. Así, según han informado fuentes de la Consejería de Educación a Europa Press, la Comunidad de Madrid cuenta con un plan por el que los casos esporádicos que se den en las etapas de Educación Infantil y Primaria no se cuarentenan.

En cuanto a los posibles brotes (3 o más casos con vínculo epidemiológico) se notifican a la Dirección General de Salud Pública, se investigan y se determina la actuación, que entre otras acciones también incluye la cuarentena. Por su parte, Andalucía había acordado el pasado lunes que de forma general, en este ámbito, especialmente de Infantil y Primaria y universitario no será necesario hacer cuarentenas de aulas completas.

Así, ante la aparición de un brote, los profesionales de Epidemiología de atención primaria determinarán las actuaciones pertinentes en función de la situación concreta, en coordinación con la enfermera referente escolar o con la persona referente del ámbito universitario, en su caso.

Este mismo viernes, antes del anuncio de la Comisión de Salud Pública, fuentes del Gobierno andaluz han señalado a Europa Press que seguían descartando el confinamiento de aulas enteras y, tras la decisión, han añadido que están de acuerdo en que se considere brote en el aula a partir de cinco positivos, tal y como se ha acordado en la Comisión de Salud Pública.

Otras regiones consultadas por Europa Press, como Baleares, no han valorado aún la medida aunque avanzan que si se ha aprobado por parte de Sanidad, la acatarán.

Mientras, Galicia ha abogado antes del acuerdo por que los alumnos de 12 años en adelante no tengan que hacer cuarentena a pesar de ser contacto estrecho de un positivo en coronavirus, siempre que estén asintomáticos y que cuenten con la pauta completa de vacunación.

Desde Murcia, la Consejería de Educación acoge lo aprobado por la de Sanidad y está a favor de "cualquier medida que contribuya a mejorar la situación", según fuentes consultadas por Europa Press. Otras regiones, como Castilla y León han preferido no valorar el cambio.

Antes del acuerdo, otras autonomías, como Cataluña, defendían mantener los actuales protocolos mientras que la Comunidad Valenciana se mantenía a la espera de la actualización de los mismos y en Castilla-La Mancha, la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ya avanzó que se atendrían a lo dictado por la Comisión de Salud Pública.

Los datos de contagios en las aulas en el sistema educativo no universitario se han mantenido durante todo el curso escolar con un número de aulas en cuarentena por debajo del 0,5%. Sin embargo, con el crecimiento de la variante Ómicron, se alcanzó un pico máximo el pasado 22 de diciembre, día del inicio de las vacaciones escolares, con un 1,3% de aulas en cuarentena, porcentaje ligeramente por debajo de los máximos registrados el año pasado, de entre el 1,6% y el 1,7%. El pasado martes el Gobierno y las comunidades autónomas acordaron de forma unánime la vuelta a clase totalmente presencial en todas las etapas educativas en toda España.

Temas: colegioscoronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo.
Enfoque

Pepco, el "Primark polaco", anuncia la apertura de una nueva tienda en Vigo

El Centro Comercial Gran Vía pone fecha a la apertura de la nueva tienda de Pepco, conocido como el "Primark polaco", en Vigo

PorPaula Carballo
08/09/2025
Enfoque

Un nuevo espacio creativo abrirá en pleno centro de Vigo con una inauguración por todo lo alto

Talleres, coloquios y actividades artísticas, así es este nuevo espacio creativo de Vigo. Abrirá sus puertas con una gran inauguración a la que todo el mundo está invitado

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Arranca la recuperación del 'balcón a la Ría de Vigo' en el Paseo de Alfonso

El mirador del Paseo de Alfonso comienza su transformación tras años vallado. El Concello de Vigo ha reforzado el voladizo, en riesgo de derrumbe

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Desvelan la fecha en la que Vigo empezará a multar por las Zonas de Bajas Emisiones

El PP de Vigo señala que el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones contempla empezar a sancionar desde noviembre de 2026

PorCarlos I. Castrillón
08/09/2025
Enfoque

“Magníficos” datos de matrícula nos graos e dez novas titulacións para inaugurar o curso na UVigo

PorCarlos I. Castrillón
08/09/2025

Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X