Cabreo en O Baixo Miño. La decisión de la Xunta de Galicia de no incluir a la comarca en el transporte metropolitano del área de Vigo ha indignado a los alcaldes y alcaldesas que componen la Mancomunidade Intermunicipal do Baixo Miño que forman A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui. Los máximos responsables de las localidades baixomiñotas lamentan la decisión del Ejecutivo gallego y alertan de que "supondrá un importante deterioro de un servicio fundamental en un entorno rural con un alto índice de población envejecida".
Esta exclusión de la comarca de O Baixo Miño del Plan de Transporte Metropolitano reduce de forma importante las frecuencias horarias, eliminando las existentes entre las 09:00 y las 12:00 horas, y deja a O Baixo Miño incomunicado y aislado de su área sanitaria de referencia, así como del campus de la Universidade de Vigo. También señalan que la situación repercutirá negativamente en la economía de todos los vecinos de la comarca, ya que al quedar fuera del transporte metropolitano no podrán beneficiarse de las tarifas bonificadas, de los diferentes descuentos o de la posibilidad de hacer trasbordo.
El pasado verano la Mancomunidade Intermunicipal de O Baixo Miño ya mostró su cabreo por la precarización del transporte e interpuso de forma conjunta alegaciones al anteproyecto del Plan de Transporte Metropolitano presentado por la Xunta, dando respuesta a todos los problemas detectados en el servicio en caso de aplicación. En estas alegaciones se incluía también el diseño de las líneas concretas con la Universidade o el área sanitaria de Vigo, así como las líneas circulares entre los núcleos. Los regidores y regidoras de la comarca piden a la Xunta "que atienda a todas estas demandas que fueron claramente especificadas en las alegaciones que presentó el conjunto de la Mancomunidade".
Los máximos responsables de los concellos de O Baixo Miño consideran un agravio que la Xunta no incluya a los municipios de la comarca en una red de transporte metropolitano de la que sí forman parte Baiona, Cangas, Fornelos de Montes, Moaña, Mos Nigrán, O Porriño, Pazos de Borbén, Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño y Soutomaior. "En lugar de aprovechar la oportunidad y apostar por el servicio público, lo que se hace es hacerlo más precario, con lo que tendrá menos viajeros y resultará cada vez menos rendible", destacan.
Un conocido showroom de interiorismo del centro de Vigo liquida toda su exposición con hasta descuentos del 70%
El alcalde de Vigo lanza un claro y contundente mensaje a Louzán el día antes del partido de España ante Portugal en Balaídos
La ley gallega establece que "los topónimos tendrán como única forma oficial la gallega". El BNG lleva el asunto al Congreso
Las altas temperaturas llegan a la ciudad olívica durante poco tiempo ya que se esperan abundantes lluvias para la próxima semana
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL