Los defensores de los árboles de la Gran Vía de Vigo no se dan por vencidos. La Plataforma surgida hace meses con el objetivo de paralizar y replantear el proyecto de rampas mecánicas del bulevar vigués volverá a salir a la calle este mes.
Los organizadores llaman a los “defensores de los árboles” a manifestarse el jueves, 28 de febrero, a partir de las 20:30 horas. Como de costumbre, el recorrido irá de Praza de España a Urzáiz. Sin embargo, ahora ya no piden paralizar el proyecto de rampas sino que las nuevas reivindicaciones se centran en “salvar de la tala” a los más de 120 camelios, naranjos, tilos y castaños que se encuentran en la avenida.
La reforma de la Gran Vía se encontró desde el inicio con la postura en contra de la Xunta de Galicia que, a través de la Dirección Xeral de Patrimonio, paralizó parte de la humanización que contempla rampas mecánicas en el bulevar central. Finalmente, el Concello se vio obligado a reformar solamente el tramo que se encuentra entre las confluencias con María Berdiales y Venezuela.
Tras las protestas iniciales, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que 74 árboles serían trasplantados, mientras que otros 54 serán talados por “daños inaceptables” reflejados en un estudio técnico municipal. Sin embargo, la Plataforma en Defensa de la Gran Vía apuesta por trasplantar la totalidad de los árboles, incluídos los que el estudio define como “enfermos”.
Con todo, Caballero aseguró en varias ocasiones a que se “pondrá el doble de vegetación de la que había” en una actuación que “va a ser ejemplo en Europa”.
El proyecto contempla renovar por completo un tramo de carretera en el entorno del centro escolar. Sumará una acera y estrechará los carriles
El joven, de 28 años, se saltó dos veces la orden de alejamiento en una semana. No puede acercarse a menos de 200 metros de la víctima
El "Dubai, secret resort" anunció a través de redes que el domingo cerraban sus puertas y lo harán tras tres intensas jornadas de fiestas
Fuentes de Stellantis indican que el accidente se produjo con el resultado de lesiones graves, aunque ha evitado entrar en más detalles
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL