Los embalses gallegos han bajado ligeramente en la última semana, pero se mantienen en un porcentaje similar al estar en el 64,5% con 2.394 hectómetros cúbicos de agua. Hace siete días, estaban en torno al 65%.
De acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica, la reserva hídrica en Galicia bajó 35 hectómetros cúbicos en la última semana.
Por un lado, los embalses de la cuenca Miño-Sil contienen 1.959 hectómetros cúbicos de agua, lo que significa que están al 64,7%, casi un punto menos. Con todo, están por encima de la media de la última década, situada en 1.945 hectómetros cúbicos.
Por otro, las presas de Galicia Costa están al 63,6% con 435 hectómetros cúbicos. En una semana perdieron seis, ya que se situaba al 64,5%. Sin embargo, la media de los últimos diez años era superior, con 470 hectómetros cúbicos.
Si se observan los datos del Ministerio a nivel estatal, las lluvias registradas durante la última semana en la vertiente Atlántica no han servido para aliviar la situación de los embalses que están al 38,8% de su capacidad total actual tras perder el 1,1% en este periodo.
Así, los embalses almacenan actualmente 21.750 hectómetros cúbicos de agua, tras perder en la última semana 629 hectómetros cúbicos. La máxima de precipitaciones de los últimos días se ha producido en Pontevedra con 50,4 litros por metro cuadrado (50,4 l/m2).
Por ámbitos, la reserva se encuentra en el Cantábrico oriental al 82,2% y en el Occidental al 83,5%, mientras que en la cuenca del Miño-Sil la reserva es del 64,7% y en Galicia Costa del 63,6%. En las cuencas internas del País Vasco ascienden al 71,4% y en la cuenca del Tinto, Odiel y Piedras el agua embalsada es del 61,6%.
Por debajo de la mitad se encuentra la reserva del Tajo, con el 49%; la del Duero y Júcar, con el 48,4% y la del Ebro, con 39,9%. La situación es más preocupante en las cuencas internas de Cataluña (25,1%), cuenca Mediterránea Andaluza (27,5%) y Segura (28%). A la cola se sitúan las cuencas del Guadalquivir (20%) y las cuencas de Guadalete-Barbate, cuya reserva esá al 17,4%.
Las cifras reflejan que en estos momentos los embalses guardan un 1,8 por ciento más de agua que en las mismas fechas del año pasado pero un 16,5% por ciento menos que la media de agua embalsada en los últimos diez años.
octubre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
A Universidade de Vigo reduciu a súa pegada de carbono a través do despregue de enerxía fotovoltaica, biomasa e xeotermia nos seus campus
octubre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL