• Lola y Lia Nigran
  • Vialia on Ice
  • Navidad Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Paquetes Amazon Vigo
  • Navidad de Tui
  • Fiesta Fin de Año Gratis
  • Tragedia Cangas
  • Parques de Vigo
  • Huelga sanidad
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los gallegos de 65 a 79 años podrán participar en un estudio con vacunas reforzadas de la gripe

Sanidade prevé que el pico de la gripe llegue a Galicia entre el 26 de noviembre y el 10 de diciembre
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/10/2023

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llamará en próximas semanas a la doble vacunación gripe-covid a todas personas de entre 65 y 79 años y les ofrecerá participar en un ensayo clínico. Se les dará la posibilidad de poder ponerse la vacuna de alta dosis contra la gripe, que ya recibe el grupo de mayores de 80 años, con el objetivo de determinar si genera la misma respuesta en grupos más jóvenes.

Se trata del proyecto 'GalFlu', que se desarrollará en paralelo a la inmunización en los grandes recintos de vacunación --conocidos comúnmente como 'vacunódromos'-- que arrancará el jueves de la próxima semana, día 26 de octubre.

Másnoticias

Rechazo total de los médicos a los servicios mínimos que propone la Xunta en Atención Primaria

Rechazo total de los médicos a los servicios mínimos que propone la Xunta en Atención Primaria

22/11/2025
Declaran el riesgo alto por gripe aviar, estos siete concellos gallegos encierran a sus gallinas

Detectados en Galicia cuatro nuevos focos de gripe aviar, uno de ellos en la provincia de Pontevedra

22/11/2025

En concreto, se preguntará a los 450.000 pacientes de 65 a 79 años que acudan a estos espacios si quieren ponerse la dosis ordinaria o la reforzada. Los que opten por participar en el ensayo tendrán un seguimiento especial por parte del Sergas, que vigilará posibles efectos adversos a través de la historia clínica electrónica, pero sin que el paciente tenga que acudir a hacerse pruebas o consultas específicas.

Este proyecto, del que solo hay una experiencia similar en Dinamarca, se ha presentado este martes en la sede del Instituto de Investigacións Sanitarias de Santiago (IDIS), con la intervención del investigador Federico Martinón, y la directora xeral de Saúde Pública de la Xunta, Carmen Durán. También ha asistido la directora de la Fundación IDIS, Isabel Lista.

"Es segura" y "está comercializada"

El objetivo es que, de la población diana de 450.000 gallegos que pertenecen a este grupo de edad, unos 50.000 se animen a participar en este ensayo que es totalmente voluntario. Será una aplicación informática la que dividirá a todos los que se apunten en dos mitades: a unos se le inoculará la vacuna estándar (Influvac Tetra) y a otros, la de alta dosis (Efluelda).

Ambas se diferencian en la cantidad de antígenos que incluyen, es decir, los compuestos que generan la inmunidad. Federico Martinón ha insistido en que la vacuna reforzada "es segura" y "está comercializada", pero no se sabe a ciencia cierta "si se obtiene también" la "muy buena respuesta" que ya tiene entre los pacientes mayores de 80 años.

"¿Significa que pueden tener una reacción adversa? No. Son dos vacunas que ya están incluidas en el calendario vacunal, es ya el tercer año. La diferencia es que vamos a tener la oportunidad de ver cuál es el efecto en el grupo de 65 a 79 años", ha explicado, por su parte, la directora xeral de Saúde Pública de Sanidade.

Además, tal y como ha agregado el doctor Martinón, esta investigación "cumple con todos los requisitos éticos y regulatorios", dado que ya ha recibido 'luz verde' de todas las comisiones por las que tenía que pasar.

Procedimiento

Las personas que quieran participar no tendrán que realizar ningún procedimiento en especial, ya que serán citados por el Sergas para acudir a los vacunódromos como los demás. El SMS que recibirán en sus móviles llevará incluido un link a una página web con toda la información del proyecto.

Una vez en estos recintos, aquellos que se ofrezcan a formar parte del ensayo clínico serán derivados a una fila diferente, donde recibirán información y podrán firmar un documento conforme prestan consentimiento a participar. Será un programa informático el que determinará si reciben la dosis habitual o la alta.

Cabe puntualizar que aquellos que no quieran, recibirán igualmente las vacunas orginarias contra la gripe y la covid. Tras la inoculación, no es necesario que los participantes hagan ninguna otra visita, sino que los investigadores les hará un seguimiento telemático hasta el mes de mayo a través del sistema de vigilancia epidemiológica y la historia clínica electrónica de cada uno que tiene el Sergas.

Objetivo de 50.000 voluntarios

El objetivo es que 50.000 personas --una de cada cinco de las citadas de 65 a 79 años-- se ofrezcan voluntarias a participar en este estudio en la actual campaña de vacunación 2023/24. La misma cifra se espera para la próxima, entre 2024 y 2025, aunque "se podría prolongar", tal y como ha matizado el doctor Martinón.

¿Por qué hasta el momento no se administraba la dosis reforzada? Por un lado, porque "es mucho más cara" que la ordinaria, según el investigador del IDIS. Por otro, también porque "no hay información clínica" suficiente para constatar que genere la misma respuesta: "No basta la lógica, hay que demostrarlo".

'GalFlu' es un proyecto "sencillo", tal y como ha reivindicado Martinón, que "necesita la participación de toda Galicia". "Para eso necesitamos un sistema de salud público y de vigilancia fuerte. Y lo tenemos", ha constatado, en referencia los "récords" obtenidos por la Comunidad gallega en las campañas de inmunización tanto frente a la covid-19 como frente a la gripe.

En esta misma línea, la directora xeral de Saúde Pública de la Xunta el papel "pionero" del Sergas en este campo también con su calendario vacunal, que es "el más completo del mundo".

Temas: GaliciaSanidadeSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El brunch más viral de Vigo abrirá un nuevo local y busca decenas de empleados
Enfoque

El brunch más viral de Vigo abrirá un nuevo local y busca decenas de empleados

Uno de los locales más conocidos de Vigo aterriza en Nigrán con sus famosos brunchs. Así han anunciado su nueva apertura

PorAlfredo Teja
22/11/2025
El conmovedor mensaje del concejal de Cangas José Luis Gestido a su hijo, recientemente fallecido
Enfoque

El conmovedor mensaje del concejal de Cangas José Luis Gestido a su hijo, recientemente fallecido

"Espérame ahí arriba, que volveremos a dar esos paseos pronto", el emotivo mensaje de José Luis Gestido a su hijo, fallecido en un accidente

PorMetropolitano
22/11/2025
El parque de Vigo en el entorno de Castrelos "desaparecido bajo la maleza"
Enfoque

El parque de Vigo en el entorno de Castrelos "desaparecido bajo la maleza"

El PP de Vigo pregunta a Caballero por las condiciones en las que se encuentra este parque municipal que está "totalmente abandonado"

PorUxía Pérez
22/11/2025
Muere un operario en un astillero en Vigo al caerle la carga de un camión encima
Enfoque

El astillero vigués Cardama y la Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay

El presidente de Uruguay lamentó que el formato del contrato es una "trampa": "Si las cosas están mal hechas, las vamos a frenar"

PorMetropolitano
22/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X