• Obras en Balaídos
  • Fecha nuevas rampas
  • Piscina Teis
  • Gastronomía Vigo
  • Impuestos Vigo
  • Fiesta O Porriño
  • Obras plató rodaje Galicia
  • Ikea Vialia
  • Fiesta Aguardiente
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los gallegos de 65 a 79 años podrán participar en un estudio con vacunas reforzadas de la gripe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/10/2023

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llamará en próximas semanas a la doble vacunación gripe-covid a todas personas de entre 65 y 79 años y les ofrecerá participar en un ensayo clínico. Se les dará la posibilidad de poder ponerse la vacuna de alta dosis contra la gripe, que ya recibe el grupo de mayores de 80 años, con el objetivo de determinar si genera la misma respuesta en grupos más jóvenes.

Se trata del proyecto 'GalFlu', que se desarrollará en paralelo a la inmunización en los grandes recintos de vacunación --conocidos comúnmente como 'vacunódromos'-- que arrancará el jueves de la próxima semana, día 26 de octubre.

Másnoticias

Fotos: Turismo Rías Baixas

Arranca una de las Festas da Aguardente más históricas de Galicia con degustación popular

22/08/2025
Foto: Punto GA-M.Riopa

Arranca en Galicia la construcción de los dos mayores platós de cine de España

22/08/2025

En concreto, se preguntará a los 450.000 pacientes de 65 a 79 años que acudan a estos espacios si quieren ponerse la dosis ordinaria o la reforzada. Los que opten por participar en el ensayo tendrán un seguimiento especial por parte del Sergas, que vigilará posibles efectos adversos a través de la historia clínica electrónica, pero sin que el paciente tenga que acudir a hacerse pruebas o consultas específicas.

Este proyecto, del que solo hay una experiencia similar en Dinamarca, se ha presentado este martes en la sede del Instituto de Investigacións Sanitarias de Santiago (IDIS), con la intervención del investigador Federico Martinón, y la directora xeral de Saúde Pública de la Xunta, Carmen Durán. También ha asistido la directora de la Fundación IDIS, Isabel Lista.

"Es segura" y "está comercializada"

El objetivo es que, de la población diana de 450.000 gallegos que pertenecen a este grupo de edad, unos 50.000 se animen a participar en este ensayo que es totalmente voluntario. Será una aplicación informática la que dividirá a todos los que se apunten en dos mitades: a unos se le inoculará la vacuna estándar (Influvac Tetra) y a otros, la de alta dosis (Efluelda).

Ambas se diferencian en la cantidad de antígenos que incluyen, es decir, los compuestos que generan la inmunidad. Federico Martinón ha insistido en que la vacuna reforzada "es segura" y "está comercializada", pero no se sabe a ciencia cierta "si se obtiene también" la "muy buena respuesta" que ya tiene entre los pacientes mayores de 80 años.

"¿Significa que pueden tener una reacción adversa? No. Son dos vacunas que ya están incluidas en el calendario vacunal, es ya el tercer año. La diferencia es que vamos a tener la oportunidad de ver cuál es el efecto en el grupo de 65 a 79 años", ha explicado, por su parte, la directora xeral de Saúde Pública de Sanidade.

Además, tal y como ha agregado el doctor Martinón, esta investigación "cumple con todos los requisitos éticos y regulatorios", dado que ya ha recibido 'luz verde' de todas las comisiones por las que tenía que pasar.

Procedimiento

Las personas que quieran participar no tendrán que realizar ningún procedimiento en especial, ya que serán citados por el Sergas para acudir a los vacunódromos como los demás. El SMS que recibirán en sus móviles llevará incluido un link a una página web con toda la información del proyecto.

Una vez en estos recintos, aquellos que se ofrezcan a formar parte del ensayo clínico serán derivados a una fila diferente, donde recibirán información y podrán firmar un documento conforme prestan consentimiento a participar. Será un programa informático el que determinará si reciben la dosis habitual o la alta.

Cabe puntualizar que aquellos que no quieran, recibirán igualmente las vacunas orginarias contra la gripe y la covid. Tras la inoculación, no es necesario que los participantes hagan ninguna otra visita, sino que los investigadores les hará un seguimiento telemático hasta el mes de mayo a través del sistema de vigilancia epidemiológica y la historia clínica electrónica de cada uno que tiene el Sergas.

Objetivo de 50.000 voluntarios

El objetivo es que 50.000 personas --una de cada cinco de las citadas de 65 a 79 años-- se ofrezcan voluntarias a participar en este estudio en la actual campaña de vacunación 2023/24. La misma cifra se espera para la próxima, entre 2024 y 2025, aunque "se podría prolongar", tal y como ha matizado el doctor Martinón.

¿Por qué hasta el momento no se administraba la dosis reforzada? Por un lado, porque "es mucho más cara" que la ordinaria, según el investigador del IDIS. Por otro, también porque "no hay información clínica" suficiente para constatar que genere la misma respuesta: "No basta la lógica, hay que demostrarlo".

'GalFlu' es un proyecto "sencillo", tal y como ha reivindicado Martinón, que "necesita la participación de toda Galicia". "Para eso necesitamos un sistema de salud público y de vigilancia fuerte. Y lo tenemos", ha constatado, en referencia los "récords" obtenidos por la Comunidad gallega en las campañas de inmunización tanto frente a la covid-19 como frente a la gripe.

En esta misma línea, la directora xeral de Saúde Pública de la Xunta el papel "pionero" del Sergas en este campo también con su calendario vacunal, que es "el más completo del mundo".

Temas: GaliciaSanidadeSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Cambio de velocidad en un tramo de la A-55 entre Vigo y Tui antes del punto habitual de un radar móvil

El trazado limitado a 60 km/hora en la A-55 se amplía ahora en más de 250 metros que hasta ahora estaban señalizados a 80 km/hora

PorÁngel Vila
22/08/2025
Enfoque

Abre en Vigo un nuevo local de brunch "donde las calorías no son pecado"

Esta es la llamativa propuesta gastronómica que acaba de abrir en pleno centro de Vigo. Un espacio para celebrar "la cocina casera y la abundancia"

PorAlfredo Teja
22/08/2025
AENA
Enfoque

El Concello estudia denunciar el aumento de los precios para volar desde Vigo durante los incendios

Caballero reclama que se devuelva el dinero a los viajeros de Vigo que pagaron sobreprecios durante los incendios. Acusa a las aerolíneas de aprovecharse

PorAlfredo Teja
22/08/2025
Enfoque

Las autoridades estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocar el incendio de Vilaboa

Guardia Civil y Policía Nacional avanzan en la investigación del incendio de Vilaboa. Estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocarlo

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X