• Obras en Balaídos
  • Fecha nuevas rampas
  • Piscina Teis
  • Gastronomía Vigo
  • Impuestos Vigo
  • Fiesta O Porriño
  • Obras plató rodaje Galicia
  • Ikea Vialia
  • Fiesta Aguardiente
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los gallegos retornados de Suiza podrán tener sanidad gratuita pese a no haber cotizado en España

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
28/06/2023

El Parlamento gallego ha aprobado este miércoles, con el 'sí' unánime de los grupos, una propuesta del BNG para impulsar que aquellos gallegos emigrantes retornados de Suiza tengan "acceso gratuito" a la atención del Servizo Galego de Saúde (Sergas), pese a no haber cotizado "ni en Galicia ni en el Estado español".

Así lo recoge el texto que ha contado con el voto favorable, aparte del Bloque, del PP y del PSdeG. Además, la proposición no de ley (PNL) aprobada incluye un punto negociado entre nacionalistas y populares para que la Televisión de Galicia (TVG) emita internacionalmente, a través de sus canales digitales, programación juvenil e infantil en gallego.

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

Con todo, ha habido otros apartados del texto propuesto por el BNG que no han salido adelante. La PNL, que fue debatida el martes, contenía hasta cinco, pero el PP ha solicitado votarlos por separado.

Así, han rechazado --porque Galicia carece de competencias en ello, según argumentaron-- las partes para la homologación directa de títulos suizos de FP, sobre crear una oficina de la Xunta en el país helvético para dar asesoramiento a los emigrantes y reconocer de forma automática las spensiones de invalidez y los certificados de discapacidad emitidos en el extranjero.

Propuesta sanitaria conjunta

También ha quedado aprobada en su integridad una proposición no de ley presentada de forma conjunta por los tres grupos parlamentarios para impulsar el tratamiento de las personas con dolencias asociadas a la enfermedad renal crónica y a la diabetes mellitus tipo 2. La iniciativa prevé abordar de forma temprana y disciplinar estas patologías desde sus fases iniciales, impulsar planes específicos con dotación económica, asegurar el acceso de los pacientes a la innovación para manejar las enfermedades, y campañas de información y sensibilización.

El portavoz sanitario del Grupo Socialista, Julio Torrado, ha celebrado la presentación conjunta de esta PNL y ha abogado por tener "más oportunidades así". Con todo, ha cuestionado que el texto incluye cuestiones "que el Gobierno ya inició", lo que deja al Parlamento como una mera "caja de resonancia".

Por parte del BNG, Iria Carreira ha incidido en la importancia del texto aprobado este miércoles porque son patologías con una "alta prevalencia", incrementada "con el gran cambio que hubo en las últimas décadas sobre hábitos de vida y el incremento de la longevidad". Así, ha aprovechado para reconocer el trabajo de las asociaciones para concienciar sobre estas patologías y reivinidicar derechos para los pacientes.

Finalmente, Encarna Amigo (PP) ha avalado la propuesta por su "elevada prevalencia" en la sociedad que precisa un "abordaje multidisciplinar", porque las personas afectadas conforman "un grupo de especial riesgo" al presentar una "mayor mortalidad". Todo ello sin dejar de reivindicar que Galicia ya está "en la vanguardia" con las enfermedades crónicas.

Donaciones al SERGAS

No obstante, los populares han tumbado con su voto en contra otra PNL del PSdeG, apoyada por el BNG, que instaba a la Xunta a regular normativamente los criterios de destino de todas aquellas donaciones que se hagan al Sergas, para que todas se ubiquen en centros de titularidad pública y "no puedan utilizarse para beneficio privado externo".

El debate del martes estuvo centrado en las máquinas oncológicas donadas en 2015 por la Fundación Amancio Ortega al Sergas, que están situadas en una clínica de A Coruña y que habían sido motivo de polémica porque las emplean tanto pacientes con sanidad pública como con mutuas privadas --a cambio de una compensación--.

El viceportavoz del PPdeG en la Cámara, Alberto Pazos, negó el carácter privado de esta clínica porque el convenio se firmó con un "consorcio público" del que la Xunta tiene el 57 por ciento, el Ayuntamiento de A Coruña el 14,3 y la Fundación Centro Oncológico Regional José Antonio Quiroga y Piñeyro el 28,7 por ciento restante.

Temas: SERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fotos: Adrián Irago y cedida
Enfoque

Cortada la carretera entre Baiona y Oia por el incendio de Mougás

Las llamas han obligado a cortar de nuevo la PO-552 por el incendio de Oia. El fuego ha calcinado al menos 40 hectáreas

PorPaula Carballo
22/08/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Amenaza a su mujer en Vigo con un cuchillo tras revisar su teléfono móvil

Los agentes detuvieron a este hombre en Vigo por un delito de violencia de género y revelación de secretos. Todo sucedió con los hijos en casa

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Caballero pone fecha al estreno de nuevas rampas del Vigo Vertical en el centro de la ciudad

Abel Caballero saca pecho del Vigo Vertical: "Somos la ciudad del mundo con más elementos mecánicos de movilidad"

PorCarlos I. Castrillón
22/08/2025
Enfoque

Critican "otro sablazo" en los impuestos de Vigo y acusan a Caballero de "voracidad recaudatoria"

El PP reta a Caballero a que salga a la calle a preguntar por la subida de impuestos en Vigo. "Para qué quiere recaudar tanto", cuestiona

PorMetropolitano
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X