El portal meteorológico eltiempo.es ha asegurado que los incendios que está sufriendo España en los últimos días han empeorado "gravemente" la calidad del aire que, como alertan, se ha vuelto "peligrosa" para la salud. En este sentido, el tiempo.es explica que la combinación de calor extremo, baja humedad y fuertes rachas de viento ha generado un "cóctel explosivo" para la propagación de estos fuegos. Galicia, Castilla y León y Extremadura se encuentran entre las regiones más afectadas, con más de 300.000 hectáreas calcinadas, según sus cálculos.
De esta forma, los últimos registros de las estaciones de medición reflejan una situación "preocupante" en el noroeste y el oeste peninsular, donde la contaminación se mantiene "muy por encima de lo recomendable", advierten.
En Puebla de Sanabria (Zamora), los niveles de partículas finas en el aire con un diámetro de 2.5 micrómetros o menos (PM2.5) alcanzaron este martes los 67 microgramos por metro cúbico, lo que la situó en nivel rojo y que cuadruplicó el límite establecido por la OMS. De esta forma, el Índice de Calidad del Aire (ICA) llegó a 183 puntos, calificado como "poco saludable". Además, las PM10 rondaron los 90 microgramos por metro cúbico. Para el miércoles se prevé una ligera mejora, aunque seguirá en niveles desfavorables, con un índice en torno a 157 puntos.
En Palacios del Sil (León) la situación es "aún más grave", asegura eltiempo.es. El índice llegó a 281 puntos, en la categoría de aire "muy poco saludable". Las PM2.5 superaron los 180 microgramos por metro cúbico y las PM10 rebasaron los 230. Aunque para este miércoles se espera un descenso, los niveles seguirán siendo dañinos para la salud, con un ICA de 226 puntos.
Por su parte, Astorga (León) registró un ICA de 158 puntos el martes, debido a concentraciones de PM2.5 superiores a 50 microgramos por metro cúbico. Se prevé que el miércoles descienda hasta los 127 puntos, aunque todavía se mantendrá en valores "poco saludables" para grupos sensibles.
En Plasencia (Cáceres), el índice se situó en 157 puntos, también dentro de la categoría "poco saludable", con niveles de PM2.5 por encima de los 39 microgramos por metro cúbico.
En Ourense, la situación es igualmente crítica, con localidades como O Barco de Valdeorras, Verín y A Gudiña entre las más afectadas. Allí los niveles de calidad del aire se encuentran en la franja de "muy poco saludables".
En todos los casos, el contaminante más preocupante son las partículas finas PM2.5, dado que penetran profundamente en los pulmones y representan un grave riesgo para la salud, concluye eltiempo.es
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL