• Precio Alquiler en Galicia
  • Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo en la Guía Michelin
  • Fiesta en Salvaterra
  • Ourense Fiestas
  • Panorama y París de Noia
  • Festival de Cans
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los servicios mínimos en la huelga de médicos gallegos serán del 100% en las áreas de urgencias

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/04/2023

Los servicios mínimos en la huelga de médicos gallegos convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) serán del 100% en las áreas de urgencias, según la orden de la Consellería de Sanidade publicada este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG). La huelga, que se desarrollará con carácter indefinido a partir de este martes, 11 de abril, afectará a todo el personal licenciado sanitario, incluyendo a los residentes en formación. Por ello, se han establecido una serie de servicios mínimos "totalmente imprescindibles" para mantener "de forma apropiada" la cobertura del servicio esencial de asistencia sanitaria.

"Al tiempo, responden a la necesidad de compatibilizar el respecto ineludible del ejercicio del derecho a la huelga con la atención a la población, que bajo ningún concepto puede quedar desasistida, dadas las características del servicio dispensado", explica el DOG.

Másnoticias

El Gobierno regulará la alimentación en hospitales y residencias para que sea saludable y nutritiva

15/05/2025

Uno de los objetivos del Sergas para 2025, menos de cuatro días para una cita en centros de salud

05/05/2025

Por ello, se establecen unos servicios mínimos del 100% en la atención urgente y permanente y las emergencias del 061, además de la cobertura del 100% de los servicios de emergencias y en guardias médicas. También en los quirófanos urgentes para personas que requieren intervención inaplazable y en las salas de parto.

Las unidades de reanimación, de cuidados intensivos, de diálisis o de tratamientos oncológicos también se incluyen en los servicios mínimos del 100%. Por su parte, en las áreas de hospitalización, los servicios mínimos establecidos buscan "garantizar" la atención urgente de los pacientes.

Entre otros, el DOG también especifica unos servicios mínimos del 100% en urgencias extrahospitalarias como los puntos de atención continuada (PAC). Por su parte, en Atención Primaria tendrá que haber al menos un efectivo en los centros de cuatro o menos médicos de familia; dos sanitarios en los centros con entre cinco y ocho; tres en aquellos que tengan entre nueve y doce; y cuatro en los que dispongan de 13 o más médicos de familia.

Llamamiento a la huelga

Precisamente este lunes el CESM ha hecho un llamamiento a todos los facultativos del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para que secunden la huelga, con el objetivo de defender "la dignidad de los profesionales y la seguridad de los pacientes".

El sindicato ha denunciado el "deterioro galopante" de las condiciones laborales de los trabajadores en la última década en Galicia, "frente a muchas medidas de gran impacto publicitario, pero de escasa repercusión o utilidad para profesionales y pacientes".

CESM Galicia sostiene que el buen funcionamiento de la sanidad pública se basa en la calidad asistencial, "que en los últimos años viene sufriendo un deterioro imparable". "En la mayor parte responde más a cuestiones laborales, por una mala gestión y falta de organización, que a cuestiones económicos", ha añadido la organización sindical. Así, ha criticado la "vulneración de derechos" que los facultativos padecen y el "agravio y discriminación" que sufren respecto a sus homólogos de otras comunidades.

"Se trata de disponer del merecido tiempo de descanso que corresponde; del tiempo necesario para atender bien a los pacientes; porque una consulta o un quirófano son sitios donde se atienden a personas, no son cadenas de montaje", han reivindicado, considerando "innegociable" la implantación de las 35 horas semanales, la equiparación del precio de la hora de guardia al resto de comunidades, la extensión del complemento específico como en casi todas las regiones de España y la actualización de los módulos de atención continuada, entre otras reclamaciones.

Por todo ello, CESM ha convocado a todos los facultativos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo a una concentración en la puerta principal del centro este martes a las 11:00 horas.

Temas: MédicosSanidad pública
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Aumentan las solicitudes y las esperas para hacer analíticas en el área sanitaria de Vigo: "Es tremendo"

El gerente del área sanitaria, Francisco Javier Puente, señala que es "una escalada importantísima". En algunos casos la espera llega al mes

PorEuropa Press
19/05/2025
Enfoque

La Guía Michelin destaca un restaurante de alta cocina de Vigo entre los de mejor precio de España

La alta concina está presente en la ciudad olívica y cuenta con uno de los menús de Estrella Michelin más baratos del país

PorGabriel González
19/05/2025
Enfoque

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

Caballero convoca el pleno municipal para aprobar definitivamente el nuevo PXOM de Vigo

Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X