Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG se han dirigido este viernes a la patronal del metal en la provincia de Pontevedra para responder a su petición (enviada esta misma jornada por mail) de desconvocar los paros para reanudar la negociación del nuevo convenio colectivo provincial.
Las centrales han señalado que la exigencia de desconvocar la huelga para volverse a sentar es una condición que ya conocieron a través de los medios de comunicación, puesto que hasta este viernes la patronal no se había dirigido a los sindicatos. "Por tanto, nos parece una falta de respeto que ahora se nos haga llegar de esta manera", han señalado.
Por otra parte, han reiterado su "voluntad clara de negociar", y han avanzado que "siempre" asistirán a todas las convocatorias de reunión. Con todo, han matizado, lo harán "sin condiciones previas" como la que la patronal pretende "imponer".
Al respecto, los sindicatos han recordado que "en ningún momento" ellos han condicionado su presencia en la mesa negociadora "a que se diesen unas u otras circunstancias".
En la jornada de este viernes, la patronal ha vuelto a denunciar los "actos vandálicos y semiterroristas planificados" vividos en el entorno del Ifevi la pasada semana, en uno de los días de paro convocados por los sindicatos, a las puertas de la feria Mindtech. Asimismo, han denunciado una "motivación política" tras la huelga y han acusado a los sindicatos de pretender "engañar" a los trabajadores y a la ciudadanía.
En respuesta a estas acusaciones, el responsable de Industria de CC.OO. en Vigo, Celso Carnero, ha acusado a la parte empresarial de comportarse como "niños pequeños" y de mantener un ritmo "lento y sin avances" en la reuniones, y ello a pesar de que los sindicatos advirtieron de que "el convenio debía firmarse antes del verano".
"Tienen que sentarse a negociar, porque cada día son muchas más empresas que ven justas nuestras peticiones, y piden llegar a acuerdos ya", ha afirmado Carnero, que ha añadido que los trabajadores "cada día que pasan están más cansados del 'pasotismo' de la patronal, y por eso ellos sí tienen motivos para estar enfadados".
Los sindicatos mantienen las movilizaciones ya convocadas, y habrá paros los próximos 6, 7, 12 y 13 de julio. Precisamente para el 6 de julio ya han organizado otra manifestación, que comenzará en la Praza de América y finalizará a las puertas de la factoría de Stellantis y de la sede del Clúster de Empresas de Automoción.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL