Todos los trenes de Renfe que unen Vigo con Madrid partirán -y regresarán- de la nueva estación de Vigo Urzáiz (Vialia) a partir del próximo lunes 19 de julio. Así lo ha comunicado este jueves Renfe para explicar que estos trenes circularán por el baipás de Conxo en lugar de por la vía del Miño, como hasta ahora.
La oferta directa entre Vigo Urzáiz y Madrid estará ahora compuesta por dos trenes de ida y otros dos de vuelta a partir del lunes. Desde Vigo partirán los trenes Alvia a las 8:55 horas (todos los días, excepto los domingos) y a las 15:32 horas (nuevo recorrido, todos los días excepto los sábados), llegando a la capital española a las 14:05 y a las 21:05, respectivamente. Desde Madrid, los trenes saldrán a las 7:15 horas de lunes a viernes (con llegada a Vigo a las 12:55 horas) y a las 16:45 horas todos los días de la semana (entrando en la ciudad olívica a las 21:55 horas).
Renfe defiende que este nuevo recorrido, que supone abandonar el itinerario de la línea del Miño, permitirá recortar entre cinco y siete minutos el viaje desde Vigo, y entre 48 y 56 minutos en el caso de los viajeros que salgan de Pontevedra. A su vez, la operadora recuerda que el pasado 14 de junio empezó a funcionar el primer Alvia Vigo-Madrid (uno por sentido) desde la estación de Urzáiz, por el baipás de Conxo, con un ahorro de 30 minutos, al realizar menos paradas entre Vigo y Madrid.
Los servicios Alvia 4275 y 4354, que circulaban hasta ahora por la vía Miño tenían establecidas parada en las estaciones de Redondela y Guillarei. Para que dichas estaciones mantengan el servicio con Madrid, Renfe ha establecido los siguientes enlaces en Ourense:
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL